El alcohol y/o las drogas están detrás de dos de cada tres delitos de tráfico
Desde hoy y hasta el 9 de junio la DGT pone en marcha una campaña de control de alcohol y drogas al volante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BI7ATPC63NNDXMTPLXQM2FXSG4.jpg?auth=b4f49086059ddfe09c1761d668f62e19184a1482d9fedb8d344727f39b9e6295&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BI7ATPC63NNDXMTPLXQM2FXSG4.jpg?auth=b4f49086059ddfe09c1761d668f62e19184a1482d9fedb8d344727f39b9e6295)
Valencia
Y la tendencia es de ascenso. El año pasado se tramitaron 27.176 denuncias por consumo de alcohol y drogas en la Comunitat Valenciana, esto es, un 16'45% más que en 2017.
El dato lo ofrecía el Delegado del Gobierno Juan Carlos Fulgencio en la visita a uno de los controles de la Dirección General de Tráfico en los que en colaboración con ASPAYM, la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades física, lesionados medulares informan a los conductores de las consecuencias que puede tener conducir bajo los efectos del alcohol y de las drogas.
Según Fulgencio estas campañas son importantes porque mientras están operativas se ha demostrado que hay menos accidentes con víctimas. El consumo de alcohol y drogas puede aumentar el riesgo de accidente hasta por quince. Y en caso de accidente el riesgo de muerte también aumenta de forma considerable.
Hasta el 20 de mayo pasado murieron en las carreteras de la Comunitat 33 personas.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....