Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Los partidos de izquierda no quieren repetir un "espectáculo" con los pactos

Entre este lunes por la tarde y martes por la mañana se van a encontrar de "forma discreta" PSIB, MÉS y Unidas Podemos

Palma

Entre este lunes por la tarde y martes por la mañana PSIB, MÉS y Unidas Podemos inician las negociaciones para tratar de alcanzar un acuerdo y formar un nuevo Govern. Las formaciones políticas se vieron por separado durante la semana pasada con el fin de acercar posturas. A diferencia de la pasada legislatura que los tres partidos se hacían fotos y querían dar una imagen de transparencia, en esta nueva etapa quieren dar pocos detalles antes de tener claras las líneas rojas, moradas y verdes.

Por el momento los partidos no hablan de sillones y primero quieren consensuar los puntos de fricción. Por eso, cada formación de izquierdas tiene un grupo de representantes políticos. El equipo de negociación de Unidas Podemos está formado por la secretaria general, Mae de la Concha, el secretario de organización, Alejandro López, y el candidato al Senado por Mallorca, Pep Malagrava. En MÉS per Mallorca, los encargados de llevar las negociaciones serán directamente los tres cabezas de lista al Govern, Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma: Miquel Ensenyat, Bel Busquets y Toni Noguera.

En MÉS reclaman que sean reuniones a tres bandas con PSIB y Unidas Podemos. El diputado, Miquel Gallardo, quiere que los encuentros sean en 'pack'. Además ya han mostrado su deseo de que participen también los candidatos a las diferentes instituciones del resto de partidos para agilizar al máximo la negociación.

Fuentes de MÉS per Mallorca explican a la SER que la intención es cerrar cuanto antes el acuerdo aunque más allá del programa habrá que hablar también de áreas de responsabilidad. Insisten los ecosoberanistas en que el apoyo a Francina Armengol está garantizado pero que es importante también asumir áreas de peso que permitan seguir desarrollando las políticas impulsadas en la pasada legislatura. Gallardo explica que en esta ocasión se ha optado por verse sin medios de comunicación y no repetir el espectáculo de la pasada legislatura con fotos de las tres formaciones.

El diputado del Parlament de Unidas Podemos, Juan Pedro Yllanes, no quiere hablar de líneas rojas sino de verdes y moradas, por querer impulsar políticas ecologistas y feministas. Admite que no hay de momento líneas rojas porque primero hay que empezar a negociar.

Yllanes, por cierto, asegura que el pasado miércoles mantuvo una reunión con Francina Armengol en el Consolat de Mar, el despacho de la presidenta del Govern, y el sábado se tomó un café con Miquel Ensenyat en Cala Nova.

Este lunes, a primera hora de la mañana, los representantes políticos han recogido las actas de diputado en la junta electoral de las Islas en el Parlament.

Todos los diputados de Vox, Ciudadanos y Unidas Podemos han acudido a la Cámara balear y han querido hacerse la foto. Mientras que por parte del PP, PSIB y MÉS tan solo ha ido un representante político para recoger la credencial. En Ciudadanos, su diputado y portavoz del grupo parlamentario, Marc Pérez-Ribas, critica que el Pacte está deconstruyendo el bienestar de los ciudadanos.

En Vox, su diputado, Jorge Campos, habla de una victoria agridulce porque en las Islas se repetirá un Govern de izquierdas sectario, radical y separatista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00