Informe Cáritas
León
Si quieres colaborar, puedes ingresar la cantidad que desees en la cuenta bancaria habilitada por Cáritas en Unicaja (ES64 2103 4200 3200 33273332) indicando en la referencia "Informe Cáritas" y el número de caso al que quieres destinar tu aportación, así como el nombre que lo identifica (ej. CS001 Andrea, CS002 Sofía, ...) Para más información, es posible contactar con el Servicio de Acogida de Cáritas León en el 987 21 86 17.
Estos son nuestros casos más recientes:
- CS928: Arsenioy su mujer tienen dos hijos a su cargo, uno de ellos en edad escolar obligatoria. Perceptores de RGC. Los 3 miembros mayores de edad estan realizando formación y reciclaje profesional. Pretendemos evitar caer en la vulnerabilidad social, a fin de continuar con el proceso que estamos llevando con ellos. Acumulan deudas de servicios básicos por valor de 567€ algunos de ellos apremiantes por el corte de suministro.Solicitamos dicha cantidad y así favorecer el proceso de formación e inserción social.
- CS927: Asunción tiene hijas a su cargo. Tiene contrato indefinido de 30h en una empresa de León y percibe un sueldo de 690€. Gracias al trabajo y al sistema de protección social de vez en cuando van llevando su situación con cierta regularidad. Una discapacidad acontecida en una de las hijas lleva a una situación de desembolsar 3000€ en una prótesis, de los cuales, los servicios sociales públicos abonan la mitad.Se solicita la otra mitad para dar curso a la prestación e implementación de dicha prótesis.
- CS926: Romina es una mujer sola con un bebé a su cargo. Está sola ya que el padre del bebé se desentendió de ella y se fue de España; por otro lado nunca le reconoció ni le dio los apellidos. Estaba igualmente inmerso en un problema de adicciones. Ella ahora sola no tiene donde ir, podría ser en casa de acogida pero están todas las plazas cubiertas, y la única alternativa sería compartir piso. Necesita ayuda para todo y para la habitación, se ha encontrado una por valor de 180 euros mensuales, y se necesita para alimentación, se pide un total de apoyo de 500 euros de momento, y comenzar a trabajar con ella y en el momento en el que el bebé crezca un poco más buscarle y apoyarle con una guardería para que ella busque trabajo.
- CS925: Olivia es una mujer sola con cuatro hijos a su cargo. Ha solido de su país por un problema de violencia en su hogar, pero derivo a las circunstancias propias de su lugar de origen no podía hacer frente a la situación así pues ha venido a León donde tenía una conocida que le podía ayudar. Y está ya empadronada. Gracias a la solidaridad de la gente del barrio la han ayudado a alquilar una vivienda por lo menos para no quedarse en la calle pero a partir de aquí necesita ayuda para todo. Ya está asistiendo a clases de español para luego realizar una formación más especializada y luego poder buscar algún trabajo aunque sea por horas. Pero necesita ayuda ya que son muchos gastos, a pagar el alquiler y con suministros, ya que la alimentación la tiene cubierta a través de otra entidad. Sería ayuda para tres meses de pago de alquiler 900 euros.
- CS924: Sergio y su pareja viven solos. Ambos una enfermedad crónica grave, que les dificulta mucho el acceso al mercado laboral por el tratamiento que tiene y lo que supone dicha enfermedad a nivel social. Esta pareja ha ejercido la mendicidad hasta este momento ya que tienen muy pocas habilidades sociales, son muy jóvenes, no tienen herramientas ocupacionales ni formativas. Así pues se ha comenzado a trabajar con ellos en cuanto a hábitos de higiene, y personales, y en pretalleres de formación ocupacional. Pero necesita también ayuda económica y poder salir del círculo de la mendicidad y posteriormente comenzar a tramitar los documentos necesarios para regularizar su situación. Se necesita una ayuda económica de 440 euros por dos meses que deben de habitación.
- CS923: Sonia es una mujer sola con tres hijos a su cargo, víctima de violencia doméstica recientemente. Está en la casa donde siempre ha vivido en régimen de alquiler. Su pareja se fue del domicilio conyugal. Así pues ahora vive ella sola y se encarga por entero al cuidado de sus hijos los cuales van a la escuela. Ella va a comenzar a buscar trabajo y acaba de comenzar el protocolo de gestiones y prestaciones que conlleva esta situación. Pero hasta que se tramitan se necesita un tiempo y requiere una ayuda para pago de alquiler, suministros, alimentación, por eso desde Cáritas solicitamos un apoyo de 800 euros para esos conceptos. Por otro lado además ella ha comenzado a buscar horas de trabajo por la mañana especialmente que es el horario más compatible con el cuidado de sus hijos.
- CS922: Genaro y su mujer esperan un bebé. Ella está embarazada de siete meses. Viven en una habitación en un piso compartido con un chico el cual está también en situación de necesidad y al que le alquilaron la habitación para que al pagarles algo podría remontar y salir adelante y pagar todo el alquiler. Pero el chico ahora no trabaja ya que se encuentra enfermo y en tratamiento médico y no es conveniente que trabaje y por otro en el matrimonio finaliza ahora de cobrar el subsidio de desempleo y tampoco tiene trabajo. Necesitan ayuda económica los dos núcleos familiares para pagar el alquiler, la deuda que tienen que asciende a 600 euros.
- CS921: Marina y su marido tienen tres hijos a su cargo, los tres en edad de escolarización obligatoria. Viven en un pueblo de León porque el marido siempre trabajaba en el campo, pero debido por un lado a la ausencia de trabajo suficiente y a un asunto documental ha viajado a otro país a buscar mejor oportunidades durante una temporada. No suelen ser usuarios de servicios sociales ni de ayudas pero ahora están teniendo dificultades económicas y no han podido pagar el mes de agosto y el mes de septiembre, y además han tenido que comprar algunos libros ya que no tienen beca escolar. Por ello se solicita ayuda económica y poder pagar dicha deuda en total 740 euros.
- CS920: Juan y su pareja tienen dos hijos a su cargo y un sobrino del que están al cuidado ya que la madre del niño está enferma y no puede atenderlo debido al tratamiento que tiene muy intenso y continuo. Están cobrando un paro pero solo de 502 euros debido a que la madre trabajó a jornada parcial. El marido no está trabajando estaba haciendo un curso de peón forestal y tuvo que dejarlo porque tuvo un accidente doméstico y ahora cuando vuelva a convocarse se incorporará de nuevo. Están necesitados de ayuda para pago de unos suministros eléctricos y de gas y una deuda del agua. Todo ello asciende a 715€.
- CS919: Crisóstomo y su mujer son un matrimonio con tres hijos pequeños a su cargo. El padre estaba cobrando subsidio de desempleo hasta que ahora finalice su cobro en el mes de octubre de 2019, por lo que a partir de ese momento no percibirán ingresos. Tienen pendiente solicitar Renta Garantizada de Ciudadanía pero debido a un problema con el envío de documentación de su país de origen, se retrasa dicho trámite. El de vez en cuando hace alguna chapuza cuando le llama algún amigo o algún autónomo de re de quedarse sin él, por lo que en el momento actual no están recibiendo ninguna ayuda ni ingresos. Pueden hacer frente a los gastos de alimentación y de suministros, pero solicitan ayuda para alquiler. Además han tenido gasto extraordinario con los libros y el material escolar a pesar de las ayudas. Se solicita alquiler para dos meses por valor de 800 euros.
- CS918: Ana María integra una familia española de 3 miembros, con un menor. Recientemente se ha visto obligada a acoger a su familia procedente de Venezuela. Son otros 4 miembros más que se unen a la familia en tanto en cuanto puedan ser independientes. Estas 7 personas actualmente sobreviven con los ingresos de un puesto de trabajo que reporta 998€ mensuales. Con esta cantidad tienen que hacer frente a alquiler, servicios y alimentación. No llegan a todo ni con mucho. Solicitamos una ayuda mensual de 450€ durante 3 meses en tanto en cuanto este proceso se va definiendo.
- CS917: Benilde integra una unidad de convivencia de 7 miembros formada por dos familias: 4 adultos y 3 menores en edad escolar. En la actualidad ningún adulto trabaja si bien están en procesos formativos con Cáritas. A las carencias normales de una unidad tan grande sin ingresos, se une el comienzo de curso escolar, en el cual los 3 menores ahora mismo están desprovistos de todo. Los cálculos del Servicio de Acogida de Cáritas son de 1600€ sólo en este apartado.Junto con la ayuda sistemática de Cáritas en este caso, solicitamos esta cantidad para inicio de curso de forma urgente.
- CS916: Teresa y su pareja han sido desalojados del lugar donde vivían y ahora se han ido a ocupar una casa abandonada a las afueras de León. Ella acaba de quedarse embarazada y esto ha generado que no pueda continuar por más tiempo en esta situación de calle, pero están formando un núcleo familiar y no se ve procedente en este momento que se separe ya que tienen una buena relación y están muy ilusionados con el nacimiento y el cuidado del bebé, lo que les va a ayudar a ir cambiando de hábitos poco a poco. Se ha valorado poder ayudarles a compartir una vivienda con otra familia que esté necesitada de un apoyo económico también para la manutención de su hogar, así pues se ha conseguido alquiler una habitación con derecho a todos los servicios por 250 euros. Se solicita ayuda para tres meses de alquiler lo que son 750 euros.
- CS915: Ramón y su mujer tienen dos hijos pequeños a cargo. Sin ingresos de ningún tipo, recién llegados a España. Están agotando los ahorros que traían debido a que tuvieron que buscar una alojamiento inmediatamente. Están en trámites para gestionar su documentación por vía de circunstancias extraordinarias debido a la situación que traían desde su país de origen. No tienen familia, ni amigos que les puedan apoyar. Necesitan un alojamiento temporal, pero es muy difícil encontrar un piso para alquiler, así que en una pensión los pueden acoger por el tiempo que se necesite hasta tramitar su documentación y ayudas por valor de 550 euros mensuales. Por lo que se solicita ayuda para el pago de 2 meses 1100 euros.
- CS914: Aitana es una mujer con tres hijos menores y un nieto recién nacido a su cargo. La madre trabaja los fines de semana como camarera y hace unas horas de vez en cuando como empleada de hogar. Vivía en un piso que anteriormente compartía con otra familia pero tiene que cambiarse debido a que el propietario va a poner en venta el inmueble, con lo que ya tiene que encontrar otra. Ella hasta ahora económicamente se defendía ya que con lo que ganaba y compartiendo pues le era más fácil, pero ahora tiene que alquiler pagar fianza y dar de alta los servicios en la vivienda que ha encontrado que le queda cerca del trabajo de fines de semana y del colegio y guardería de los niños. Se necesita para apoyarles en la entrada con 500 euros y complementar lo que ella tiene ahorrado.
- CS913: Mauro y su mujer tienen tres hijos a su cargo. Hasta ahora no podían trabajar con contrato de empleo debido a que su situación documental no se lo permitía. En este tiempo han aprovechado a ir formándose especialmente en cuanto al idioma y también en cuanto a la inserción y habilidades sociales, tanto el marido como la mujeres. Están tramitando la Renta Garantizada de Ciudadanía pero todavía les tarda un tiempo, ya la vez están buscando trabajo, con las dificultades que continúan teniendo debido a la edad que tienen y que a pesar de todos los esfuerzos formativos todavía tienen dificultades en cuanto al manejo del castellano. Necesitan ayuda para el pago la vivienda y de los suministros, que hasta ahora estaban cubiertos por un apoyo en un programa especial de acogida, el cual ya finalizó. El apoyo se supone que será solo para dos meses ya que se prevé el cobro de la RGC a principios de otoño. Se necesita ayuda de 900 euros.
- CS912: Rosalía es una mujer con dos hijos a su cargo. Esta persona puso un negocio de hostelería para poder salir adelante y se mantuvo, pero se le fueron acumulando deudas y tuvo que cerrar el negocio, todavía debiendo dinero a acreedores y administración pública. Por otro lado esta situación le ha sometido a un estado de depresión y está con tratamiento psicológico y con medicación; lo que hace que en estos momentos pueda trabajar, como siempre había hecho hasta ahora. Necesita ayuda y apoyo, y también necesita pagar los gastos de la vivienda que son el alquiler y los suministros. Se pide un apoyo de 800 euros.
- CS911: Claudio y su mujer tienen tres hijos a su cargo. Sin ingresos económicos, sin trabajo, poco tiempo en España. Están solicitando una ayuda económica por su situación de riesgo de exclusión al tener a los tres hijos muy pequeños. Dificultades en cuanto al idioma por lo que comienzan clases de español turnándose para el cuidado de los hijos ya que el matrimonio junto no puede ir. Están alojados en una vivienda económica que les permitieron alquilar sin contrato de trabajo como aval gracias pero tuvieron que pagar una fianza de tres meses para entrar a vivir, y con un dinero que tenían de un familiar lo hicieron pero ahora necesitan ayuda para otros tres meses por lo menos que los niños entren en guardería y colegio que ya lo tienen tramitado a partir de septiembre y en ese momento agilizar la búsqueda de empleo. Se necesita una ayuda de 1100 euros.
- CS910: Mencia es una mujer sola con dos hijos a su cargo. Ella trabajaba como empleada de hogar por horas e incluso hacía noches ya que en el mismo domicilio vivía una sobrina que la ayudada con el cuidado de los hijos y así podía ir organizándose. Con la llegada del verano su sobrina se ha ido a trabajar como camarera a un hostal en la montaña y por otro lado no tiene con quien dejar a los hijos por las tardes y noches (que es cuando más le salía para pernoctas en hospitales). Su economía se ha visto mermada. Se encuentra inmersa en el proceso de medidas paterno filiales con el padre de sus hijos para que le pasen la pensión correspondiente, pero esto va a tardar todavía. Necesita ayuda y apoyo económico hasta que encuentre a alguien de confianza con quien compartir piso y atienda a sus hijos. En total se solicita ayuda para dos meses de alquiler 800.
- CS909: Castro y su pareja son un matrimonio con tres hijos a su cargo. Esta familia ha tenido que abandonar su lugar de origen y vivienda habitual debido a las circunstancias económicas, políticas. En estos momentos han comenzado un proceso de formación aprendizaje del idioma y formación ya que quieren insertarse en la comunidad leonesa plenamente. No tienen todavía los requisitos temporales y documentales para solicitar una prestación económica, y sus ahorros se están acabando. Por lo que corren el riesgo de quedarse sin la vivienda que en un primer momento pudieron alquiler, y que ahora ya no pueden sufragar hasta que se estabilicen y puedan encontrar un trabajo y/o cobrar una prestación. Con lo que se solicita desde Cáritas Diocesana un complemento económico mientras se forman y buscan trabajo, para poder pagar la vivienda los meses de alquiler que deben que es uno, más el presente y el próximo; en total 990 euros.
- CS908: Asunción y su pareja conviven con otra pareja joven, ambas en procesos de formación e inserción socio-laboral en Caritas Diocesana. Se les está becando con el transporte ya que viven en un pueblo pues el alquiler es más barato. Actualmente no ingresan nada, pero están esperando una ayuda de emergencia para hacer frente al alquiler que deben y en Caritas se lo vamos a anticipar para evitar el deshaucio. Y además son solicitantes de RGC, con lo cual esperamos que para el mes de noviembre posean una estabilidad, bien sea por la ayuda o porque han logrado encontrar trabajo al menos alguno de los miembros de dicha unidad de convivencia.Mientras todo esto pueda acontecer, solicitamos una ayuda de 660€ en concepto de alimentación y servicios a fin de que no estén debiendo nada de cara a su próxima inserción social.
- CS907: Felipe tiene media jornada en un taller. Su mujer ha tenido que dejar otra media jornada en limpieza por estar embarazada de riesgo (7 meses). Ingresaban 990€ de forma estable, pero ahora con la baja pasan a cobrar 760€. Con la próxima llegada de un bebe van a estar más que ajustados desde ahora hasta que ella vuelva a encontrar trabajo una vez haya superado el periodo de maternidad inicial.A través de CEAS se van a habilitar ciertas ayudas pero aun con eso vamos a tener que sostener a esta familia desde ahora hasta la fecha del alumbramiento. Para estos dos meses que faltan se precisa enseres para recién nacido y pagos de recibos que están debiendo. La cantidad asciende a 840€
- CS906: Rodrigo y su pareja comparten piso con otra pareja mientras realizan diferentes tipos de itinerarios laborales dentro de Cáritas de León, unos en formación de Hostelería, y otros en Formación de Cuidados de Personas Mayores. Por ello, tanto el alquiler, como los servicios, y la alimentación, tenemos que satisfacerlos desde Caritas, ya que han agotado todo tipo de prestaciones a las que de momento tienen derecho.Por este motivo, hasta que terminen el curso, hagan las prácticas correspondientes, y vayan encontrando un puesto de trabajo, consideramos que tenemos que seguir ayudándolos ya que el aprovechamiento de los recursos de Caritas esta siendo óptimo por parte de los 4 integrantes de la vivienda. Los gastos que vienen derivando de dicha vivienda son de 650€ todo incluido (alquiler, servicios y alimentación). Solicitamos, por ahora, ayuda para dos meses, esperando que alguno de ellos empiece a asumir alguno de estos gastos próximamente por incorporación laboral. La cantidad objetivo, por tanto es de 1300€.
- CS905: Alba y su hermana viven en Astorga, a las cuales Cáritas les está pagando una habitación, en tanto en cuanto una de ellas, o las dos, encuentran un puesto de trabajo. En coordinación con Cáritas de Astorga se está trabajando la empleabilidad, por lo que se procedió a satisfacer en primer lugar la necesidad de una estabilidad residencial, y se les ha abonado la fianza y el mes de en curso de habitación.En función de las necesidades y del proceso de formación laboral, vamos a necesitar mantener dicha habitación unos meses, con lo cual, de aqui a Octubre contemplamos que hay que seguir pagando dicha habitación para las dos, lo cual supone una cantidad de 750€.
- CS904: Sonia Margarita y su pareja son un matrimonio joven en situación de desempleo ambos; han estado cobrando RGC desde febrero, pero se acerca el acontecimiento del parto de su primer hijo. Hasta ahora compartían piso con otra pareja sin hijos, pero al ser de dos habitaciones ya no pueden mantener esta situación.Puesto que cobran RGC y tienen algunos medios, van a buscar un piso pequeño de 2 habitaciones también para poder favorecer el desarrollo de la unidad familiar de una forma conveniente. Para ello han de tener mes en curso y señal y dar de alta los servicios; todo ello conlleva una inversión de 975€.
- CS903: María Belén es una mujer de elevada de edad en situación de mendicidad en la capital de la ciudad. Nunca la habia practicado ni vivido en la calle, pero debido a diversas circunstancias personales, que se han juntado con algunas ajenas a su voluntad, han hecho que pierda la vivienda en la que reside, al no tener trabajo no tenga acceso recursos con los que alquilar en otra parte, y finalmente la solidaridad que esperaba de algunas personas no se ha dado y le han dado la espalda. Para evitar que esta situación se prolongue en el tiempo y derive en algún tipo de acontecimiento peor, o degeneración mental, se han activado los recursos sociales básicos de la ciudad a fin de solventar cuanto antes esta situación. En lo que corresponde a Caritas queremos garantizar que dispone de alimentación, medicación y vivienda en lo que resta de año, los servicios sociales públicos también están acitvados ya.Solicitamos la cantidad de 1600€ para todos estos conceptos: vivienda, alimentación y medicación.
- CS902: Federica y su pareja son un matrimonio con dos hijos menores de edad a su cargo. Están ahora sin ningún tipo de ingresos, ya que antes trabajaba el marido como temporero en el campo y ella hacía y continua haciendo alguna hora de empleada de hogar, ahora con las vacaciones los menores son atendidos por el padre. El comenzará a realizar un curso de peón de almacén para ir cambiando y ampliando el perfil profesional. Están en trámites también de ayuda pública de Renta Garantizada de Ciudadanía. Con los ingresos que tienen no llegan suficientemente a poder pagar los suministros que adeudan de luz y de gas. Por lo tanto se necesita ayuda económica para pago de las deudas que ascienden a 408 euros.
- CS901: Virgelina es una mujer que vive con un bebé y además está embarazada. El padre del bebé le pasa una pensión de 200 euros. Del que esta esperando ha sufrido un abandono en cuanto se dio cuenta de su estado de gestación, y se supone que se ha ido a Francia a trabajar. Ella en este momento está en una habitación por la que paga 250 euros mensuales. No tiene ninguna ayuda pública porque tiene que comenzar a tramitar la Renta Garantizada de Ciudadanía. Ahora tampoco tiene posibilidades de trabajar ya que al estar embarazada y con el otro menor a cargo se le hace difícil. Antes le ayudaba su hermana que es con la que vivía pero ésta ya no la ayuda desde hace dos meses por su situación familiar, no muy adecuada tampoco. Necesita ayuda para pago de habitación especialmente y para cuando nazca el bebé para pañales y otros enseres, en total se pide ayuda de 600 euros.
- CS900: Ana es una mujer de avanzada edad que está cobrando una pensión no contributiva, por lo que sus ingresos no son elevados. Vive en un piso alquilado ella sola pero debido a la necesidad y también a que necesita algo de ayuda sobrina ha ido a vivir con ella, y por un lado le apoya a realizar las tareas de la casa y los recados, pero la sobrina todavía no trabaja, y los ingresos se van mermando. La sobrina está estudiando un grado superior de formación profesional. Se solicita una ayuda económica para pago de alquiler de vivienda que son dos meses que son 500 euros. Igualmente se está apoyando a esta señora con un voluntariado desde el barrio para acciones de ocio y tiempo libre.
- CS899: Fidel y su pareja son un matrimonio que convive con su hijo pequeño y una hermana del marido que acaba de cumplir los 14 años y que está estudiando Educación Secundaria Obligatoria. La mujer trabajaba atendiendo a un señor mayor hasta que este falleció, mientras tanto el marido atendía a su hermana y a su hijo. Pero ahora se ha quedado sin empleo y mientras encuentra otro trabajo están sin apoyo económico. No pueden solicitar ayudas pública ya que no cumplen los requisitos documentales para ello. Aprovechando la situación el marido comenzará un curso de formación en materia de panadería aunque no puede hacer las prácticas en empresa debido a la situación documental que tiene. Pero se espera que en poco tiempo se pueda arreglar. Con todo ello se solicita un apoyo económico para dos meses de deuda de alquiler que tienen ya junio y mayo, en total 800 euros.
- CS888: Úrsula vive sola con sus tres hijas. Trabaja en hosteleria a media jornada (18h semanales) y sus ingresos son de 498€. El alquiler y los gastos ascienden de media a 475€ mensuales y a pesar de que son usuarios del Economato de Cáritas apenas llegan cada mes a cubrir todo. Acumulan deudas urgentes de 460€ más las que vengan este mes de junio. Cáritas solicita una ayuda para ese pago más el alquiler del mes de junio. Son 760€ en total.
- CS887: Adán es el cabeza de una familia de 6 miembros, una pareja y sus cuatro hijos en edad escolar. Familia numerosa por tanto. En pocos días se termina su contrato de trabajo y revisando la documentación no cumple las condiciones para percibir paro ni subsidio de momento. Justo estaban en los tramites de cambiar contrato de agua, luz, e incorporar dos electrodomésticos. Ahora mismo no tienen ingreso para hacer frente a nada. Necesitan una ayuda de 798€ en total.
- CS886: Joseba y su pareja tienen dos hijos a su cargo. El marido está gestionando el cobro de una ayuda por emigrante español retornado de Venezuela, y la mujer está ahora tramitando su documentación para residir legalmente en España. El caso es que ahora fueron acogidos temporalmente por unos primos lejanos en un pueblo, pero ya no pueden continuar mucho en dicha vivienda. Han encontrado una casa en otro pueblo con una finca donde además ellos quieren cultivar y dedicarse también algo al campo. Pero necesitan ayuda para alquilar la casa que son 300 euros mensuales. Se pide para fianza más un mes que es en total 600 euros.
- CS885: Berenice es una mujer embarazada de ocho meses. Acaba de llegar su pareja la cual antes trabajaba en el campo como temporero pero sin condiciones laborales ya que carece de documentación por eso tiene tantas dificultades para encontrar un empleo y poder hacer frente a los gastos derivados del hogar y ahora del nacimiento de su bebé. El caso es que ahora viven los tres en una habitación, y le han subido el precio al ser dos y en breve a tres personas, en total 275 euros. No tienen ingresos de ningún tipo y ahora no pueden pedir ayudas públicas por no cumplir con los requisitos. Por lo que se necesita una ayuda para tres meses, ya deben dos más otro más. Se incorporará el en itinerarios formativos. La ayuda que se necesita son de 825 euros.
- CS884: Marcial y su pareja son un matrimonio con tres hijos a su cargo. Esta familia es procedente de otra región y de otra provincia donde se había ido como temporeros, pues van viajando y se quedan una temporada, en el último lugar estuvieron unos años pues encontraron trabajo continuo en la agricultura, pero ahora ya no hay más empleo por lo que han regresado a León a vivir. Los hijos los tienen escolarizados correspondientemente. Alquilaron un piso con los ahorros que tenían pero ahora necesitan ayuda económica para pagar un mes que ya deben pues todavía no han encontrado trabajo y tampoco cumplen requisitos de tiempo para solicitar la Renta Garantizada de Ciudadanía y una ayuda de emergencia. Es por eso que deben un mes de alquiler por razón de 400 euros.
- CS883: Carol y su pareja son un matrimonio que estaba viviendo en la calle hasta el momento debido a que no tenían ingresos económicos y no trabajaban. Se ha comenzado a intervenir socialmente con ellos desde un programa específico para familias. Una intervención social basada en proporcionarles herramientas en habilidades sociales, clases de español, hábitos de higiene, etc… para luego comenzar con el tema de búsqueda de empleo. Al ser y debido a su peculiar situación tanto de salud como de momento emocional en el que están se ha decidido buscar una pensión donde puedan vivir en una habitación ya que no interesa que compartan piso. La habitación en la pensión cuesta 350 euros mensuales. Por lo que se solicita ayuda para pagarles dos meses y poder continuar interviniendo con ellos. Sería un total de 700 euros.
- CS882: Augusta es una mujer que vive con su hijo en una habitación en un piso compartido, ya que no tienen ingresos suficientes para alquilarse una vivienda. Solo cobran una prestación por la discapacidad del hijo. Pero el hijo es muy mayor, y la situación lleva a la necesidad de que tengan un apartamento, lo reclama la enfermedad y situación de los dos. Por ello han encontrado uno donde ir a vivir de un valor de 280 euros mensuales que si que podrían pagar mensualmente. El problema es que tienen que aportar el primer mes y dos meses a mayores de fianza, y es ahí donde necesitan ayuda para esos dos meses. Por lo que se solicita un apoyo por un valor de 560 euros.
- CS881: Vega es una mujer que vive con su hijo, su nuera y sus tres nietos. La abuela cobra una pensión no contributiva de 370 euros mensuales. Su familia se ha tenido que ir a vivir a su casa debido a un deshaucio de una hipoteca impagada, y que no podían mantener, además tuvieron que vender el coche para hacer frente a unas deudas pendientes. Ahora viven juntos y el hijo se le acabó el subsidio de desempleo, antes trabajaba como peón de albañil pero cada vez le es más difícil encontrar un puesto de trabajo. La hija se encarga de los hijos y de la casa y el marido está buscando más trabajo. Se solicita ayuda para poder ir pagando los gastos generados por el aumento del número de miembros del nucleo familiar en suministros, en alimentación y otros gastos derivados de los menores, lo que hace un total de apoyo de 500 euros.
- CS880: Digna es una mujer sola con tres niños pequeños a su cargo. Hasta ahora estaba en acogimiento familiar a través de un proyecto subvencionado en otra ciudad, pero le ha salido un trabajo en León y se ha venido a vivir aquí y ha tenido que dejar el proyecto. Le hacen el contrato esta misma semana, pero necesita ayuda para la fianza y el primer mes de alquiler ya que ella no cuenta en estos momentos con medios económicos suficientes. Si que los tendrá pero hasta que no pase un mes no. Está temporalmente en un hostal pero no puede ser ahí. Así pues se solicita ayuda para pago de la fianza y este mes de mayo con respecto al alquiler, y apoyo en el alta del suministro del agua. Ya ella posteriormente se irá organizando. Lo que ella requiere son 900.
- CS879: Carmina y su pareja tienen una hija a su cargo. Son personas que no tienen habilidades sociales ni laborales de ningún tipo, hasta que se han visto en la tesitura de mantener, cuidar y atender a su hija. Esto les ha producido un cambio en el sentido de como buscarse la vida, y ganas de trabajar, tener una estabilidad, formarse, etc…. Por ello ahora se les ha ayudado a alquilar un pequeño apartamento para que no tengan que andar con la niña de vivienda en vivienda, y de pueblo en pueblo. La niña ya está empadronada en trámites de gestionar su asistencia sanitaria. Los padres igualmente empadronados. Pero necesitan algo más de ayuda para poder pagar los dos próximos meses, ya que han comenzado tanto el padre como la madre un curso, turnándose en el cuidado de su hija, para poder conseguir una mayor inserción social primeramente y luego laboral. Así pues se pide ayuda para mayo y junio de renta, en total 600 euros.
- CS878: Magdalena y su marido tienen dos hijos a su cargo, acaban de llegar a León procedentes de otro país debido a continuos problemas convivenciales y de pobreza continua. Han contado con el apoyo de unos amigos para alquiler un piso muy barato, pero está totalmente vació no tiene muebles, y por ello necesitan ayuda para poder equiparlo con lo básico, que es una cocina de gas, una nevera, una lavadora. Y por lo menos una estufa. El presupuesto asciende a 700 euros y es para lo que se está solicitando apoyo a la ciudadanía.
- CS877: Santi es un padre que vive con su esposa sus dos hijos y un cuñado menor de edad. Vive en un piso de un pariente que les ha dejado vivir a cambio de cubrir los gastos y un pequeño pago de la renta, pero lo pusieron en venta y ahora tienen que abandonar el piso ya que ha sido vendido. Y necesitan irse prácticamente ya toda la familia. Los ingresos que tienen son fruto del trabajo de repartidor de publicidad de el que hace, la mujer ahora no está trabajando ya que cuida de los niños, uno de ellos es bebé. No cobran más ingresos de momento, pidieron una RGC pero tienen que arreglar ciertos trámites documentales que les han exigido. Por lo que se retrasa algo dicha prestación. Es por esto que se solicita un apoyo económico para cambio de vivienda. Han encontrado un piso por valor de 320 euros y les piden el pago de la fianza y el primer mes que es el apoyo que necesitan, en total 620 euros.
- CS876: Rosario es una madre sola con dos hijos a su cargo, uno de ellos un bebé. Abandonada por su marido ella no sabe dónde se ha ido, es el que trabajaba y ahora ella se encuentra sola en una piso y sin ingresos. Es por eso que ella ha decidido interponer una demanda contra él, mietras tanto ella tiene que finalizar de pagar lo que tenga pendiente de la vivienda donde ésta y posteriormente va a buscar una habitación mucho más económica para los tres donde ella pueda continuar viviendo sin tantas cargas económicas. Pero necesita pagar una factura de gas y luz que debe donde está y la entrada a la habitación que son 200 de habitación más 200 de fianza. Todo ello asciende a 524.
- CS875: Cintia compone una familia integrada por su madre, su pareja, sus tres hijos y una nieta. De todas estas personas la única que tiene autorización para trabajar es la madre, que se fue a otra ciudad a buscar trabajo para sacar a su familia adelante, pero las cosas no la fueron bien, y además necesitaban la figura materna, porque si no el hogar se descomponía por los problemas cotidianos. El caso es que su nieta la acaban de diagnosticar un problema de crecimiento motor con lo que comienzan ahora todas las atenciones médica. La pareja de Cintia es muy mayor, y antes trabajaba en el campo pero ahora no le cogen para seguir ejerciendo actividad labor. Con todo eso está quebrantando el hogar y minando las esperanzas de salir adelante. A Cintia la han llamado para trabajar de interna en un pueblo justo después de semana santa a partir del 30 de abril. Pero necesitan ayuda económica para poder pagar dos meses de alquiler que deben que asciende a 900 euros.
- CS874: Visitación es una mujer sola con una enfermedad mental, que se encuentra en la calle porque nadie la quiere acoger debido a que tiene comportamientos extraños, no tiene documentación para poder tramitar ayudas económicas en este momento que le proporcione unos ingresos estables, y no tiene posibilidades de trabajar en este momento debido a su situación. Se está trabajando la motivación para que pueda acudir al médico ya que ella es muy reacia a ello y considera que está bien y no necesita médicos, esto es un proceso. Mientras tanto está acogida temporalmente en casa de una persona que le hace un favor. Se ha encontrar un lugar donde puede estar que es una casa de huéspedes y tendría que pagar al mes 250 euros mensuales. Por lo que solicitamos para los dos primeros meses. 500 euros.
- CS873: Mario y su familia, compuesta por cuatro miembros, han huído de su país de origen. Pero no puede acceder a red de apoyo económico y alojamiento debido a no cumplir con los requisitos documentales que les exigen en este momento para ello. Por lo que no tienen donde ir. Están en casa de unos amigos viviendo pero ya no pueden continuar allí debido que en dicho domicilio viven una familia con tres hijos ya y no tiene sitio para todos. Se necesita una apoyo para búsqueda de vivienda, y poder pagar la fianza y los primeros meses dentro de un programa de apoyo integral, que les lleva a primero aprender español, habilidades ocupacionales, escolarización, etc…. Se solicita ayuda por valor de 1000 euros.
- CS872: Visitación vive con su madre y sus dos hijos. En esta vivienda conviven estas tres generaciones que siempre han estado juntas y ayudándose. La abuela cuidaba de los nietos para que la hija pudiera trabajar las horas suficientes y cubrir los gastos generados de la vivienda. La abuela cobra una Pensión No Contributiva. El problema es que ahora está bastante enferma y no puede hacerse cargo de nadie, es más su hija ha tenido que reducir horario de trabajo para atenderla y al hacerlo se ha quedado sin empleo, pues estaba de empleada de hogar en una casa y no podía flexibiliar las necesidades laborales a su situación personal y familiar. Con lo que ahora buscar horas por las mañanas compatibles con el cuidado de la abuela. Así pues necesitan una mano hasta que esta situación pueda mejorar, y deben dos meses de alquiler lo que hace 740 euros, y es para esto para lo que se solicita la ayuda.
- CS871: Gala y su marido tienen un bebé a su cargo. Alquilaron un piso desde que nació el bebé porque antes vivían en una habitación y tenían muchos problemas en la convivencia porque lloraba mucho por las noches, se tenían que levantar a preparar el biberón y demás, por lo que ahora están en un alquiler. Antes el marido trabajaba como peón, pero ahora mismo no tiene trabajo y no puede solicitar para cobrar ningún subsidio o prestación. Está en programas de itinerarios de búsqueda de empleo y esperando a ver si le sale algo de trabajo. Pero mientras tanto necesitan ayuda económico ya que los gastos de pañales y leche y suministros son altos, por lo que se valorar ayudarles con un mes de alquiler más un recibo de gas, en total asciende a 495 euros.
- CS870: Bianca y su marido tienen tres hijos a su cargo. Viven en el ámbito rural ya que ella trabaja en alguna casa de familia y el marido de vez en cuando trabaja en el campo, pero no siempre es fijo. Ahora sus ingresos ascienden a unos 400 euros, y pagan de alquiler 280 euros mensuales. Sus redes son reducidas ya que en el pueblo en el que viven está muy aislado y alejado. Lo que hace que tengan dificultades tanto para poder ir a cursos formativos de reciclaje o buscar trabajo en otros pueblos más grades porque además carecen de coche y permiso de conducir. Solicitan ayuda económica para pago de dos meses de alquiler 560 euros.
- CS869: Verónica es una mujer sola con dos hijos a su cargo. Ella ha estado enferma de un cáncer y ahora cobra una baja por la mutua por valor de 420 euros mensuales. Paga de alquiler de vivienda 300 euros.No puede tramitar Renta Garantizada de Ciudadanía porque no cumple los requisitos documentales para solicitarla. Por otro lado no redes familiares, ni apoyos, solo una amiga que de vez en cuando la ayuda con los hijos a llevarlos y traerlos al colegio. Ella ha decidido alquilar una habitación para poder conseguir algo más de dinero a mayores. La situación económica debido a todo esto se le está complicando y necesita ayuda para pago de dos meses de alquiler que debe, en total 600 euros.
- CS868: María Ruth es una mujer con dos hijos a su cargo. La madre cobra un subsidio de desempleo debido a que estuvo trabajando como empleada de limpieza en una empresa. Tiene una pensión compensatoria del padre de uno de sus hijos por 100 euros mensuales, pero no siempre se la pasa, y acaba de solicitar justicia gratuita por la responsabilidad que tiene el padre de asumir dicha cuota mensual para su hijo. El caso es que ella ya no tiene capacidad de ahorro, no tiene ingresos suficientes, está buscando trabajo, está en itinerarios de búsqueda de empleo en Cáritas Diocesana. Necesita ayuda para poder pagar el alquiler de vivienda que debe ahora dos meses, 650 euros.
- CS867: Esther y su marido tienen dos hijos a su cargo. Vive también en el mismo domicilio un hermano de la madre. Por lo tanto son cinco personas en el núcleo familiar. Estuvo trabajando como autónomo el marido en la construcción haciendo arreglos y reformas pero ahora no tiene mucho trabajo debido a una lesión que tiene en una mano fruto de un accidente doméstico. Tienen una hipoteca que llevan años pagando, y no quieren perderla pero necesitan ayuda para poder pagar las facturas y así destinar el dinero que les queda en cubrir la hipoteca, por lo que se solicita ayuda para calefacción y recibos de luz por valor de 325 euros.
- CS866: Genaro vive con su mujer, un hijo, la nuera y dos nietos pequeños. Antes vivía solo con su mujer gracias a una pensión no contributiva que ella cobraba y a chapuzas que él realizaba. Pero han tenido que acoger a su familia extensa debido a que estos no podían pagar el alquiler pues no tenían ingresos suficientes para pagar el piso donde estaban y no querían generar más deudas. Ahora el hijo está realizando un curso de formación profesional para poder labrarse un futuro profesional aprovechando que es muy joven y tiene posibilidades de formarse, pero mientras tanto necesitan apoyo para pagar suministros y facturas, ya que con el dinero que cobra Genaro pagan la hipoteca pero ahora con los gastos de los bebés y más personas para alimentación, no le llega suficientemente, por lo que se solicita ayuda para suministros de 430 euros.
- CS865: Jessica es una mujer sola con dos hijos a su cargo. Ella tiene problemas de salud mental por la situación que está pasando en este momento de separación de su pareja, que no padre de sus hijos. Antes se mantenían los cuatro trabajando el marido en construcción como peón, y ella hacía alguna hora a la semana cuando le salía pero especialmente se dedicaba al cuidado de los hijos. Ahora al no estar juntos ya no tiene los ingresos con los que contaba y no percibe ninguna pensión ni prestación. Está en tratamiento psicológico por la ansiedad y depresión. Se encuentra en una situación de desanimo, y es importante comenzar un itinerario de recuperación. Con todo esto ella se quiere cambiar de vivienda a una mucho más económica de donde estaba y necesita ayuda para el pago de la fianza y el primer mes, lo que hace que se solicite apoyo por valor de 600 euros.
- CS864: Luisa es una mujer con tres hijos menores a su cargo. Estuvo trabajando como camarera a media jornada y ahora se ha quedado sin trabajo, acaba de solicitar el subsidio de desempleo. Pero con lo que gana no es suficiente para poder cubrir todos los gastos. Tienen la ayuda de alquiler de La Junta de Castilla y León aprobada pero no se la han concedido, y tiene miedo a que aumente la deuda de alquiler de vivienda por eso necesita ayuda para dos meses de alquiler que son en total 600 euros. Está además metida en un programa de formación y búsqueda de empleo nuevamente a través de esta entidad.