Fútbol | Deportes
SD Compostela

Bofetón en el noventa y dos

El Alavés planteó un partido áspero, hasta desagradable por las formas, pero sacó máxima rentabilidad para lograr el pase

Los jugadores del Compos, desconsolados a la conclusión del partido, se dirigen a agradecer el apoyo de la afición / SDC

Los jugadores del Compos, desconsolados a la conclusión del partido, se dirigen a agradecer el apoyo de la afición

Santiago de Compostela

Un saque de falta en el 92, balón prolongado de cabeza y Castillo que la empala sin remisión al fondo de las mallas.... Así se acabó el sueño del Compos y los compostelanistas en el Vero Boquete de San Lázaro. El ladro cruel del fútbol volvió a golpear a un equipo y una afición que creyeron en la remontada pero que vivieron otra tarde hiel y decepción.

El Compostela había logrado lo más difícil. Remontar el gol de Gualda en el minuto 30. El jugador del Alavés conectó un zapatazo desde fuera del área que se fue directo a la escuadra de la portería de Anxo Pérez y heló por unos instantes la poblada grada del Vero Boquete. Tras unos pocos minutos de aturdimiento, el Compostela volvió a la cargo y logró igualar el partido antes del descanso por mediación de Aythami Perera, que volvió a lucir su olfato de killer con dos dianas.

 Tras el paso por vestuarios, y con dos goles por marcar para volterar la eliminatoria (1-0 en la ida), el Compos perserveró en adueñarse del balón e intentarlo por dentro y por las bandas, forzando saques de esquina y asediando por momentos la portería de Gonzi. Cayó el segundo cuando Yago Iglesias ya había movido el banquillo dando entrada a Santi Gegunde y Rubén. Fue Santi, que se había perdido la ida por tener que presentarse en una mesa electoral, el que acertó con la portería alavesista conectando un cabezazo al fondo de la red. Quedaban más de veinte minutos para lograr el tercero y el objetivo.

Ocurrió en el 84. Aythami volvió a citarse con el gol, tras una gran penetración por la derecha de Miki Villar, que sirvió atrás para que el canario ejecutase y llevase el delirio a la grada. Parecía hecho. Quedaban seis minutos y el rival estaba con nueve jugadores tras las expulsiones de Perera (minuto 55) y Paulino (en el 89).

Pero el infortunio estaba agazapado y decidió saltar al césped en el minuto 92. Una falta, muy protestada por el Compos, sirvió para colgar un balón al área que cazó Castilló libre de marca para empalar a la red. El Compos estaba eliminado. Pero tuvo la última. Una falta cabeceada por Chechu Meneses por encima del travesaño bien pudo servir de bálsamo y júbilo final, pero no. El Compos escuchó con desesperación el pitido final y los jugadores cayeron sobre el césped en un mar de lágrimas.

La grada recompensó el esfuerzo del equipo con aplausos y gritos de ánimo. Pasados unos pocos minutos, el equipo y el presidente Antonio Quinteiro agradecieron a la grada el gesto con aplausos y choque de manos. Sin embargo, en el tunel de vestuarios volvieron a aparecer las lágrimas y las escenas de rabia por la eliminación y la segunda intentona fallida. ¿A la tercera irá la vencida?.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00