Idelsa ofrece formación a colectivos vulnerables
Tendrán una remuneración mensual acorde al salario mínimo interprofesional

Programa Et Formem de Idelsa en Elda / Cadena SER

Elda
El Ayuntamiento de Elda, a través de Idelsa, ha puesto en marcha el Programa Et Formem Idelsa 2019, un programa dirigido a personas con dificultades de inserción laboral o pertenecientes a colectivos vulnerables. Cuenta con una subvención de Labora-Servef de 116.027 euros.
El curso, que tiene una duración de seis meses, tiene como finalidad formar en un certificado de profesionalidad en el área de auxiliar administrativo a las alumnas seleccionadas en un proceso en el que han participado Labora-Servef, el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Elda e Idelsa.
Realizarán prácticas remuneradas como auxiliares de servicios, administrativos y generales en Cruz Roja, Cáritas, Funredis, Consignas Solidarias, Asprodis y Apanah. Tendrán una remuneración mensual acorde al salario mínimo interprofesional, y como novedad este taller también servirá para que los alumnos puedan cotizar el desempleo, según ha querido destacar Vicente Deltell.
Vicente Deltell, edil de Industria de Elda, sobre el programa dirigido a personas con dificultades de insercción laboral
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles