Feminismo en el siglo III a.C
El Taller de Teatro CEAS representa la comedia de Aristófanes 'Asamblea de mujeres'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVAEZ7AFSVLC7GWA3YORR3QZYM.jpg?auth=51d4e96ba63c54996dd6bf4446d7c4c279d94cbc34cbc83a4400c4da31577638&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una de las representaciones de la obra del curso anterior / Cadena SER
![Imagen de archivo de una de las representaciones de la obra del curso anterior](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVAEZ7AFSVLC7GWA3YORR3QZYM.jpg?auth=51d4e96ba63c54996dd6bf4446d7c4c279d94cbc34cbc83a4400c4da31577638)
Aranda de Duero
Si el año pasado llevó a escena el ambiente opresivo de Bernarda Alba y su hermética casa, el Taller de Teatro CEAS se atreve en esta ocasión con un clásico de la literatura griega. La Casa de Cultura acoge este martes 4 y miércoles 5 de junio la puesta en escena de ‘Asamblea de mujeres’. Aristófanes escribió en el año 391 antes de Cristo esta comedia que contaba cómo los hombres habían gobernado pésimamente la ciudad y para dar un vuelto a la situación, un grupo de mujeres, disfrazadas de hombres, se cuelan en la asamblea y votan.
Catorce actrices de este taller de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Aranda dan vida a los personajes de esta obra, que dirige Eduardo La Blanca, que se ha encargado de adaptar a nuestros días esta divertida obra, que ironiza y ridiculiza los ideales de la época, convirtiendo el texto en una versión libre.
Las actuaciones serán a las ocho de la tarde con entrada libre hasta completar el aforo.