Política | Actualidad
LABORAL

Los sindicatos alertan de la precariedad que genera la contratación en los meses de verano

Instan a la inspección de Trabajo a controlar la situación en el sector servicios

Camarero en un bar de playa / Cadena Ser

Camarero en un  bar de playa

Algeciras

El mes de Junio ha entrado con calor, con mucha gente en las playas y con la advertencia de los sindicatos para que el empleo que se genera en verano sea de mayor calidad. En este mes, se notará ya el impacto económico del verano y tanto UGT como CCOO recuerdan que entre julio y agosto del pasado año, en los meses centrales del verano, más del 90 % de los contratos realizados fueron en el sector servicios, y de todos ellos, un 96% fueron temporales. Son contratos muy precarios por inestables, y dependen incluso del mal tiempo, que el año pasado, por ejemplo, provocó que los contratos fueran de muy pocas horas.

Los secretarios provinciales de Comisiones Obreras y UGT, Lola Rodríguez y Antonio Pavón, creen que estos trabajos temporales son de baja calidad pero justifican su existencia en que los trabajadores del sector servicios necesitan de cualquier empleo en verano para generar algún ingreso. Ambos culpan a la última reforma laboral de esta situación, y exigen un refuerzo en la inspección de trabajo para paliar sus efectos ahora que aún no ha empezado el verano.

Mientras, los ayuntamientos de la comarca siguen pendientes en muchos casos, del acondicionamiento de las playas, a pesar de que este fin de semana, ya se han visto bastante concurridas. No obstante, las temperaturas van a bajar en los próximos días, hasta 7 u 8 grados con la llegada del viento de Poniente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00