Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Tráfico

San Gabriel y Vía Roma soportan 12.900 y 14.000 vehículos diarios por los cortes de la SG-20

Estos datos debido a las características de algunas vías hacen muy complicado el tráfico interior entre la zona este y oeste de la ciudad

La calle San Gabriel es una las vías que mayor densidad de tráfico soporta por las obras de conversión en autovía de la SG20 / Radio Segovia

La calle San Gabriel es una las vías que mayor densidad de tráfico soporta por las obras de conversión en autovía de la SG20

Segovia

Las obras en la variante SG-20, que se vienen sufriendo desde hace más de dos años, hacen que la circulación interior de la capital en ciertos momentos suponga un colapso de algunas vías que no están preparadas para el elevado número de vehículos que soportan por el cierre de accesos y salidas de la carretera de circunvalación. A este elevado número de coches se suman las aglomeraciones en momentos puntuales como como las salidas y entradas a los colegios lo que hacen empeorar el transito interno de Segovia.

Según Julio Rodríguez Fuentetaja intendente jefe de la Policía Local en las últimas mediciones realizadas en las vías con más densidad se han contabilizado hasta 11.900 coches diarios en la calle San Gabriel y en unos 14.000 vehículos en Vía Roma. Este número en vías urbanas con las características de San Gabriel pues da idea de lo complicado del tráfico para desplazarse sobre todo entre la zona este y oeste de la ciudad.

Los responsables de tráfico esperan que la apertura de las conexiones de la SG20 con la carreteara CL601 y con las nacional 110, en las próximas semanas, pueda aligerar la densidad de tráfico interior de Segovia.

Respecto a otros datos la policía local asegura que la ciudad sigue siendo segura para circular, aunque en algunos momentos parezca que se eleva el número de atropellos en nuestras calles “a veces coinciden en ocho o diez días tres atropellos y luego estamos un mes sin tener ninguno” remarca el intendente jefe. “Las cifras en las que nos movemos en los últimos años son muy parejas y no se constata un importante crecimiento en el número de estos accidentes y además los que se producen normalmente las consecuencias lesivas para los peatones no son muy importantes”.

En cuanto al consumo de alcohol por parte de los conductores segovianos Rodríguez Fuentetaja asegura que los positivos han bajado considerablemente mientras que en los controles de drogas los datos se mantienen estables con cerca de 30 positivos a lo largo de 2018. Estos controles son más selectivos que los de alcoholemia ya que solo se realizan cuando se detectan posibles síntomas o si el conductor da positivo en los controles de alcohol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00