Detenidas 5 personas por estafar con falsas donaciones para el cáncer infantil y ayudas al tercer mundo
En 5 años recaudaron alrededor de 5 millones de euros. Dos de los detenidos han ingresado en prisión. El cabecilla llevaba un alto tren de vida. Se han bloqueado varias cuentas bancarias

undefined
Zaragoza
La Policía Nacional ha detenido a 5 personas por estafa y organización criminal, dedicada a la captación de donaciones de particulares para la lucha contra el cáncer infantil y emergencias en el tercer mundo. También vendían productos “solidarios”. Se ha procedido a la incautación de bienes muebles e inmuebles, además de bloquear diversas cuentas bancarias. De ellos, 2 han ingresado en prisión.
La investigación se inició mediante la denuncia presentada por ASPANOA (Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón) contra las actuaciones opacas de una asociación que decía recaudar dinero para destinarlo íntegramente a la lucha contra el cáncer infantil.
Se publicitaba ampliamente a través de una página web, revistas, venta de productos solidarios y diversos actos. Recaudó unos 2 millones de euros en 4 años. Además, operaban con otra empresa, destinada igualmente a la captación de fondos de donantes para actuaciones en emergencias. A través de esta sociedad, los investigados habían recaudado más de 3 millones de euros en 5 años. Sin embargo, el dinero donado era destinado al sostenimiento de una estructura empresarial de la que vivían los detenidos y más de 40 trabajadores.
Técnicas comerciales y alto tren de vida
El principal dirigente llevaba un alto tren de vida, con vehículos de alta gama, y comiendo asiduamente en conocidos restaurantes. Mediante técnicas comerciales, a través de llamadas telefónicas, voluntarios a pie de calle y actos diversos, recababan fondos de donantes particulares, hasta alcanzar importes entre las dos sociedades de 5 millones de euros en 5 años.
Desarrollaban acciones de donaciones de juguetes (donados por terceros), actividades lúdico deportivas (llevadas a cabo con las aportaciones de terceros) y otras actividades menores cuyo único fin real era el de dar soporte publicitario a su actividad.
Se ha procedido al bloqueo cautelar de un apartamento en la playa, de un chalet en la montaña, de un piso en Zaragoza, cuentas bancarias y diez vehículos, entre ellos cuatro de alta gama (BMW, Jaguar, Jeep) y se ha intervenido un vehículo BMW del que era usuario el cabecilla de la organización, y un Toyota Corola. Eran utilizados por la familia del principal investigado, y que se habían pagado con estas donaciones de particulares contra el cáncer infantil y ayudas al tercer mundo.
Los cinco detenidos han pasado a disposición judicial y 2 de ellos han ingresado en prisión.