Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
En la Ciberguarida

La Ciberseguridad y los retos personales de los que la gestionan

Un artículo de la revista Forbes habla de los problemas mentales que pueden tener

Los directores de Ciberseguridad y el personal que trabaja en este ámbito tienen que saber manera el gran estrés que sufren. / Anadolu (Getty Images)

Los directores de Ciberseguridad y el personal que trabaja en este ámbito tienen que saber manera el gran estrés que sufren.

Fuenlabrada

Este artículo recoge la vertiente más personal de los directores de Ciberseguridad de empresas y entidades diversas. Personas que pueden llegar a tener problemas de salud mental al estar sometidos a tanta presión. “Tienen un nivel de estrés importante, mucha responsabilidad y es normal que se reflejen estos datos”, afirma José Antonio Rubio, doctor Ingeniero en Ciberseguridad por la URJC.

Y es que según recuerda Rafael Rosell, director comercial de S2, consultoría de sistemas de información “los malos no tienen horario y por lo tanto nosotros en la respuesta tampoco. Defender una organización es tremendamente complicado porque hay que cuidar todas las “puertas”. El problema es que cada vez se producen más incidentes de seguridad a diario.“Entornos que protegemos pueden llegar a tener a diario cerca de 400.000 ataques”, con lo que esto supone, por lo que “el nivel de estrés al que cualquier profesional de ciberseguridad está sometido es enorme”. Rosell habla de entornos grandes, con miles de ataques diarios, desde escaneos hasta ataques sofisticados o más simples. “Los incidentes críticos están creciendo exponencialmente año tras año”.

La Ciberseguridad y los retos personales de los que la gestionan.

12:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, insiste en que no hay que estigmatizar este trabajo, porque, según indica, “lo chulo de esta profesión es que es tremendamente creativa”, al tener unos retos muy cambiantes. Ser director de Ciberseguridad es un puesto que requiere casi una conexión de 24 horas los 7 días de la semana, por eso los que ocupen este puesto deben ser personas capaces de desconectar y gestionar muy bien su estrés. Hay que tener en cuenta que hablamos de un trabajo muy bien pagado, con un índice de paro casi inexistente. “Se estima en millones de puestos los que van a ser necesarios en los próximos años para hacer frente a todo lo que nos viene encima. No solo hablamos de profesionales de la Informática, también de Ingenieros Industriales, Telecomunicaciones…”, afirma Rosell.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00