Hora 14 AndújarHora 14 Andújar
Actualidad
Pactos políticos

Periodo de dialogo para gobernar en el Ayuntamiento de Andújar

El PSOE iniciará la próxima semana la ronda de entrevistas con el resto de partidos políticos buscando la estabilidad de gobierno

José Luis Plaza / Raúl Muñoz

Andújar

El Partido Socialista, como la lista más votada en los pasados comicios locales en Andújar, emprenderá la próxima semana la ronda de contactos con el resto de formaciones políticas que consiguieron representación en el Ayuntamiento, así se acordó en la reunión del comité ejecutivo local del PSOE que se celebró ayer por la tarde en la Casa del Pueblo. En cuanto al calendario, aún queda por determinar si se iniciará con Andalucía por Sí o con Adelante Andújar. En este sentido, el alcalde en funciones y candidato socialista, Francisco Huertas, asegura que se abre un periodo de diálogo para intentar de cara al próximo mandato gobernar con estabilidad que permita, en sus palabras, generar progreso, empleo y riqueza.

En el encuentro también se hizo un exhaustivo análisis de los resultados electorales, entre las conclusiones extraídas destacan, - según apuntan desde esta fuerza política-, que se ha mantenido la misma diferencia en el porcentaje de votos entre el PSOE y Partido Popular que en 2015. Además, en las mesas electorales del centro de la ciudad, los socialistas incrementaron de manera notable el número de sufragios con respecto a las anteriores elecciones.

Por otro lado, la asamblea local de Izquierda Unida también se reunió ayer por la tarde para analizar los resultados de los comicios municipales del pasado domingo. Desde IU aseguran que no se han cubierto las expectativas iniciales por parte de Adelante Andújar de conseguir como mínimo dos concejales, pero no obstante dan por válido el hecho de contar con representación en el Ayuntamiento de Andújar con el escaño que ocupará el cabeza de lista, Juan Francisco Cazalilla resistiendo, como explican, el vendaval de seis formaciones políticas y una agrupación de electores optando a la Alcaldía. Por eso, los representantes de la coalición de izquierdas apuntan que todas las formaciones políticas han perdido votos, incluida Andalucía por Sí que pese a convertirse en la tercera fuerza política para la próxima Corporación Municipal, los andalucistas, con esta marca, han perdido 188 votos.

La otra mitad de esta confluencia, hacemos mención a Podemos, ha convocado su asamblea para analizar los resultados para el día 5 de junio, a las seis de la tarde, en las instalaciones de la estación de autobuses, hasta entonces, como nos indican, no habrá un pronunciamiento oficial, aunque se prevé que esté en sintonía con Izquierda Unida en cuanto a que se esperaba unos mejores resultados y quizá en que no se ha sabido movilizar al electorado, al considerar que el 38,89% de abstención es un porcentaje demasiado alto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00