¿Qué debes hacer si te encuentras con una serpiente en un entorno urbano?
Dos expertos explican cómo reaccionar para evitar sustos y no provocar un ataque del ofidio

Serpiente capturada por la Policía Local de Vigo en una vivienda. (Policía Local de Vigo)

Vigo
En los últimos cuatro días, la Policía Local ha capturado a cinco serpientes en distintas zonas de Vigo para devolverlas a su hábitat. Unas apariciones que están siendo recurrentes este mes y que tuvieron como episodio más llamativo la aparición de una culebra bastarda nadando en la playa de Samil.
Para conocer las causas de estos avistamientos y saber cómo actuar en estos casos, en Hoy por Hoy Vigo hemos hablado con el experto en ofidios Luis Saavedra, del Colegio Oficial de Biólogos de Galicia, y el veterinario Víctor Mora de la clínica "A Catro Patas". Ambos coinciden en que el cambio climátivo ha provocado que cada vez sean más visibles en entornos urbanos. En cuanto a consejos dan tres claves principales: no tocarlas, llamar al 112 o al Seprona y salir corriendo.
Debate sobre la proliferación de serpientes en Vigo
15:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles