Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Filosofía

El "festival de cráneos" apuesta por la filosofía para fomentar una cultura crítica y participativa

Desde este sábado 1 hasta el 8 de junio se celebra el "festival de cráneos"

Cartel del festival / #AVIVAMENT2019

Cartel del festival

Valencia

Los nuevos lenguajes del feminismo y la incidencia de la tecnología son los dos ejes temáticos del festival Avivament 2019, una iniciativa que desarollará su tercera edición del 1 al 8 de junio.

Desde este sábado hasta el 8 de junio se celebra el "festival de cráneos", un festival que apuesta por la filosofía como herramienta fundamental para el fomento de una cultura crítica y participativa en la que todo el mundo pueda sentirse implicado. El programa incluye mesas redondas, conferencias, Filosofía en la calle y presentaciones de libros.

Alfonso Moraira, uno de los organizadores de este festival: "La filosofía debería ser para gente más madura"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alfonso Moraira, uno de los organizadores de este festival, afirma que la filosofía es buena para el alumnado de secundaria, de hecho se alegra por la puesta en marcha de la asignatura este próximo curso, pero considera que debe destinarse a gente más adulta y madura. Por eso, quiere recuperar la plaza pública como sitio de encuentro.

La agenda arrancará con el Comboi Fuster, una visita guiada a la Casa Fuster de Sueca el 1 de junio. Entre el MuVIM, la Librería Ramon Llull, la Biblioteca Sant Miquel dels Reis de València, la Casa Joan Fuster, el Col·legi Major Rector Peset y la sala Gestalguinos y su Café Revolter, este año se incorporan a la ruta el IVAM Lab, Rivendel Resto-bar, Cabanyal Horta y la Taverna d'Enric, que ofrecerá durante el certamen dos menús: el existencialista, con tomate, y el platónico, con bacalao.

Como novedad, y a través de Fernando Infante del Rosal, profesor de Estética de la Universidad de Sevilla y diseñador de larga trayectoria, el seminario, el 7 de junio, 'Diseño como categoría estética', una oportunidad para aproximarse al abordaje transversal del diseño en el año del centenario de la Bauhaus. La cita se lleva a cabo en colaboración con la candidatura València Capital Mundial del Disseny 2022.

Moraira explica que Manuel Cruz, el presidente del Senado, simboliza la idea del filósofo práctico, que no se conforma e intenta influir en la sociedad. Por otra parte, Moraira hace hincapié en que los libros de autoayuda son un problema del mundo desarrollado y que ellos prefieren hablar de pensamiento en vez de filosofía.

Alfonso Moraira, uno de los organizadores de este festival: "Los libros de autoayuda son un problema del mercado"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00