El 95% de los niños de 3 años irán a los colegios escogidos en primera o segunda opción

Aula de infantil de 2 años / Cadena SER

Valencia
Casi el 99% de los niños y niñas de 3 años irán a centros escogidos por sus familias. El porcentaje de los centros elegidos en primera o segunda opción se sitúa en el 95'5, más de un punto respecto a las listas provisionales del año pasado.
Las listas provisionales de admitidos están colgadas en los tablones de los centros educativos y las familias que realizaron el proceso de manera telemática también recibirán los resultados por correo electrónico.
El periodo para presentar reclamaciones es hasta el 3 de junio, el próximo lunes. El 12 de junio se publicarán las listas definitivas y del 13 de junio al 3 de julio se llevará a cabo la matriculación.
En las comarcas de Alicante, el porcentaje de admitidos en la primera o segunda opción en Infantil de 3 años ha sido del 96,14 %. En las comarcas de Castellón, el resultado es del 95,44 %. En el caso de las comarcas de Valencia, se sitúan en un 95,19 % las familias que tienen plaza en la primera o segunda opción del centro escogido.
Hay que recordar que la baremación de cada solicitud la ha hecho de manera automática un programa informático para garantizar la transparencia y la eficacia de la baremación final.
Además, la puntuación para hacer la baremación ha atendido criterios objetivos para garantizar la igualdad de oportunidades sin permitir que los centros otorguen puntos subjetivos que no respondían a ningún criterio de rigor.
Educación ha comprobado que se han hecho casi 112.000 solicitudes por orden de preferencia en Infantil de 3 años, un 1,28 % más de solicitudes que el curso pasado.