Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad
Problemas demográficos

Invierno demográfico y políticas de familia

El experto demográfo Alejandro Macarrón afirma que "en España vienen al mundo menos niños que a finales del siglo XVIII", en una charla organizada por la Federación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres y la Federación de Centros de Enseñanza Privada

CADENA SER

Sevilla

Alejandro Macarrón, ingeniero de Telecomunicaciones y consultor empresarial, director de la Fundación Renacimiento Demográfico, sostiene que "en España vienen al mundo menos niños que a finales del siglo XVIII". Eso provoca que haya “mayor gasto en pensiones, sanidad y dependencia, menor consumo e inversión, presión fiscal creciente, déficit público al alza y una sociedad con menos innovación”.

 La Federación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres (FAPYMA) y la Federación de Centros de Enseñanza Privada (CECE) han organizado esta charla-coloquio sobre la baja natalidad.

Alejandro Macarrón recuerda que, desde 1977, en toda España se redujo abruptamente el número de hijos por mujer, por ello defiende que “el declive demográfico tiene que estar en la página 1 de los programas electorales”. Según datos que recoge la Fundación Renacimiento, en España, "de cada 100 adultos jóvenes (entre 20 y 40 años) que tenemos en la actualidad, en apenas treinta años quedarán 60; y en un siglo, unos veinte”.

La baja tasa de natalidad en España no permite el relevo generacional. Este fenómeno, conocido como "invierno demográfico, "puede tener efectos económicos, sociales y políticos muy negativos. En España hay cada año un déficit de unos 250.000 nacimientos respecto de los necesarios para asegurar la sostenibilidad de la población.

En datos de nuestra región, nacen menos niños en Andalucía, sin embargo, el número de nacimientos registrados en el tercer trimestre de 2018 mantiene el crecimiento natural de la comunidad autónoma en positivo, registrando un descenso significativo del 4,4 % con relación al mismo periodo de 2017.

Intervino en la Conferencia la Secretaría General de Familia, de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, parte importante en este asunto, ya que desde su Consejería se defienden “medidas de apoyo a la natalidad y políticas de conciliación familiar”, buscando hacer de Andalucía un espacio favorable para las familias andaluzas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00