La UMH organiza un congreso sobre culturas hispanas de América del Norte
El objetivo es comprender las barreras mentales y físicas que separan a las culturas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FQMT2STVTBJATAEPJL3W4D54NI.jpg?auth=fa2c6fd0f029666e8aecf20e643431422c0debe7a805cefaac31886f37244db4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
“Muros: fronteras, derechos civiles y valores transculturales” / Radio Elche Cadena SER
![“Muros: fronteras, derechos civiles y valores transculturales”](https://cadenaser.com/resizer/v2/FQMT2STVTBJATAEPJL3W4D54NI.jpg?auth=fa2c6fd0f029666e8aecf20e643431422c0debe7a805cefaac31886f37244db4)
Elche
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UMH, el Área de Estudios Hispanounidenses de la Cátedra Miguel Hernández y la Asociación Española de las Culturas Hispanas de EEUU han organizado el I Congreso Internacional para el diálogo con las culturas hispanas de América del Norte "Muros: fronteras, derechos civiles y valores transculturales". El objetivo de este seminario interdisciplinario es crear un encuentro entre los congresistas y el tejido social, cultural e intelectual de Elche.
Este Congreso reunirá a expertos que estudian y analizan las condiciones y las expresiones relativas a los muros físicos y mentales, a través de la lengua, la literatura, las artes visuales y los medios de comunicación, así como las ciencias humanas, sociales y de la educación. Durante los tres días de celebración del Congreso, participarán especialistas internacionales en la lucha por los derechos humanos en Estados Unidos como el líder chicano José Ángel Gutiérrez e intervendrán las literatas Norma Cantú y Gabriella Gutiérrez.
Además, los organizadores han programado actividades sociales como la entrega del Premio 'Global UMH: Derribando Muros', que tendrá lugar en Santa Pola, tras una visita guiada por la localidad y durante una cena de gala. Los asistentes, también, podrán conocer las ciudades de Elche y Alicante, además de las instalaciones de la UMH y tendrán la posibilidad de disfrutar de una lectura dramatizada y de un recital de poesía.