¿Quién tiene más tirón? ¿Pedro Sánchez o Javier Lambán? ¿Pablo Casado o Luis María Beamonte?
Comparativa de los resultados entre los líderes nacionales y los autonómicos en las citas con las urnas del 28 de abril y el 26 de mayo

Urna de votación el pasado domingo / Julio Muñoz (EFE)

Zaragoza
¿Quién ha tenido más tirón en las urnas, Pedro Sánchez o Lambán? ¿Beamonte o Pablo Casado? Hemos realizado una comparativa del resultado obtenido este domingo por los candidatos al Gobierno de Aragón, con el que tuvieron sus líderes nacionales en nuestra comunidad hace un mes.
Solo el popular Luis María Beamonte ha obtenido más porcentaje de voto que el conseguido por Casado en las elecciones del 28 de abril. Beamonte tuvo un 20,8% de los votos hace 3 días, frente al 18,9% que tuvo Casado en Aragón en las elecciones generales.
En el resto de comparativas, los candidatos nacionales superan a los de Aragón.
En el caso del PSOE, la diferencia es pequeña. Pedro Sánchez obtuvo en nuestra comunidad el 31,7%, solo un punto por encima del resultado de Javier Lamban, que fue un 30,8%.
La diferencia se amplía en el caso de Ciudadanos: Albert Rivera tuvo el apoyo del 20,5% de los aragoneses, y Daniel Perez consiguió 4 puntos menos, un 16,7%.
Y aún es más amplia la distancia en Vox: Santiago Abascal consiguió en Aragón el 12,2% de los votos, y Santiago Morón este domingo tuvo el 6%.
En el caso de Unidas Podemos, Pablo Iglesias tuvo un 13,5% en las generales, y la suma de Maru Díaz de Podemos - Equo, y Álvaro Sanz, de IU, se ha quedado en el 11,3%. De ese total, un 8% fue voto para Díaz, y un 3,3% para Sanz.