Ecologistas denuncian que la Diputación pretende rebajar la protección ambiental en la provincia
Según Ecologistas en Acción, las nuevas Normas Subsidiarias Provinciales promovidas por la Institución provincial rebajarían "drásticamente" la preservación del medioambiente

Valle de Tabladillo / Radio Segovia

Segovia
Ecologistas en acción ha manifestado mediante un comunicado que la Diputación de Segovia “bajo la excusa de una pretendida actualización de las normas” promueve un “cambio en profundidad” de las Normas Subsidiarias Provinciales, “que levantaría la actual protección de la que gozan elementos del patrimonio natural y cultural segoviano, entre los bosques de ribera, pinares, sabinares, encinares, robledales, sistemas fluviales, paisajes culturales, campos de labor y en definitiva las bases físicas en las que se sustenta la economía y la cultura de la provincia”
Los ambientalistas han expresado que la pretendida modificación de las normas “ es en realidad una auténtica operación de desprotección ambiental que afectaría a todos los términos municipales que no cuentan con normas urbanísticas propias”. “La operación trata de evitar trabas y fallos judiciales como los ocurridos recientemente en Losana de Pirón, que obligaba a cambiar de ubicación una balsa de purines situada excesivamente cerca de un curso fluvial”, han explicado desde Ecologistas en Acción.
Ecologistas en Acción de Segovia, ha presentado con fecha 20 de mayo un Informe, dirigido al Jefe del Servicio de Evaluación Ambiental dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en el que plantea una serie de argumentos, ambientales y jurídicos para oponerse a los cambios que promueve la Diputación. Los conservacionistas han considerado que la misma tramitación de modificación de las Normas vigentes, que la Diputación inició con la aprobación del documento que ahora se somete a evaluación ambiental, “contraviene el procedimiento establecido en la Ley de Evaluación Ambiental”. En opinión de Ecologistas en Acción, primero “se deberían evaluar los efectos ambientales que se derivarían de la aplicación de la nueva norma. Sólo tras finalizar el Estudio Ambiental Estratégico, debería procederse, en su caso, a su aprobación, tras incorporar las condiciones establecidas en la Declaración Ambiental”.