El Gobierno justifica la exclusión de las plantas de Alcoa de la subasta eléctrica
"No necesitan estas tarifas al no estar en activo este año", señala Javier Losada

Javier Losada en la A 54 / Javier Losada

A Coruña
El delegado del Gobierno, Javier Losada, justifica la exclusión de las dos plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés, amenazadas por el cierre, de la puja eléctrica del mes de julio.
En su opinión, "no necesitan estas tarifas al no estar en activo este año". Ante la creciente preocupación de los trabajadores porque el tiempo se agota, Losada insiste en lanzar un mensaje de tranquilidad. Afirma que las conversaciones van en plazo mientras aboga por "conseguir la mejor" oferta que mantenga la actividad industrial y el mayor número de puestos de trabajo.
El delegado del Gobierno pide a la Xunta que deje "de estar siempre "con el sí pero no" y las continuas críticas y le conmina a remar todos juntos. De las seis ofertas de compra de las dos fábricas de Alcoa en riesgo de ser cerradas, tres están relacionadas con la planta de A Coruña.