Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Actualidad
Robótica

Robots y piezas LEGO para favorecer el aprendizaje de más de un millar de alumnos

El Palacio de Congresos de Santa Eulària acoge las II Jornadas STEM de Robótica Educativa

Robots y piezas LEGO para favorecer el aprendizaje de más de un millar de alumnos

Robots y piezas LEGO para favorecer el aprendizaje de más de un millar de alumnos

09:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

Alrededor de un millar de alumnos participan estos días en las II Jornadas STEM de Robótia Educativa 'RobotIB Ibiza 2019', que se celebra en el Palacio de Congresos de Santa Eulària.

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

El coordinador y organizador de estas jornadas, Ernest Murciano, del IES Quartó del Rei, ha pasado por el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera para contarnos todos los detalles sobre las actividades educativas que se han organizado en este evento.

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

Las jornadas han sido organizadas por los departamentos de Tecnología de los IES: Algarb, Quartó de Portmany, Quartó del Rey, Sa Blanca Dona, Sa Colomina, San Agustín y Santa María, con la colaboración de miembros de la Asociación de Robótica de Ibiza y las asociaciones de madres y padres de algunos centros.

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

El año 2018, cuatro institutos de Ibiza que habían participado en el proyecto piloto del programa de formación en robótica RobotIB organizado por la Conselleria decidieron mostrar lo que hacían en una jornada. El buen resultado obtenido y el éxito de público, ha motivado su continuación y ampliación en 2019, por lo que se ha pasado de una a dos jornadas y se ha ampliado tanto el programa como el número de participantes.

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

La primera jornada, el día 28 de mayo, estará dedicada específicamente a la Educación Primaria y el primer curso de Educación Secundaria, donde se podrá disfrutar de competiciones de robots LEGO Mindstorms, varios talleres y exhibiciones de velocistas y minisumos. La segunda, el 29 de mayo, se dedicará al resto de niveles de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

Algunos de los participantes en las Jornadas

Algunos de los participantes en las Jornadas / Cadena SER

Las competiciones serán con robots libres basados en la plataforma Arduino y se ofrecerán talleres de programación, diseño, seguridad en las redes, etc. Como conclusión de las jornadas se harán las finales de LEGO y Arduino en el escenario de la auditorio, donde habrá una cámara cenital para poder seguir las carreras.

Víctor Guerrero

Víctor Guerrero

Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00