Bellido no descarta mantener el nombre de las calles franquistas

Avenida Conde de Vallellano / Cadena SER

Córdoba
El alcaldable del Partido Popular, José María Bellido, aseguró ayer que una de las primeras medidas en las que trabajarán en estas primeras semanas de gobierno municipal será la de revertir el cambio de nombre de las calles cuya denominación se modificó para cumplir con la ley de Memoria Historica.
Bellido dijo que la fórmula que utilizarían sería la propuesta por Emilio Aumente, es decir: dejar parte de la actual denominación de la calle pero sin cambiar el nombre completo. Una propuesta que a juicio del candidato del Partido Popular sería una solución ideal, y a juicio del historiador y profesor de la Universidad de Córdoba, Antonio Barragán, será "una chapuza".
Barragán se muestra indignado por el anuncio de Bellido, que en su opinión no cumpliría con la Ley de Memoria Democrática. El historiador y profesor de la UCO recuerda además que si esta decisión se lleva a cabo, ¿dónde queda y para qué sirve todo el proceso de la comisión?
IZQUIERDA UNIDA
Desde Izquierda Unida, lamentan que se produzca esta situación, aunque dicen que no les extrañaría que la intención fuera la de recuperar los nombres originales de las calles.
Dice el responsable de organización de Izquierda Unida en Córdoba, Sebastián Pérez, que Izquierda Unida ha hecho todo lo que podía hacer para el cumplimiento de la ley de Memoria en Córdoba.
¿POR QUÉ NO SE HAN CAMBIADO LOS RÓTULOS DE LAS CALLES A PESAR DE QUE SE HA REALIZADO EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO?
Llega el final del mandato y solo dos calles que cambiaron su nombre como conscuencia de la Ley de Memoria Histórica y Democrática, están rotuladas con sus nuevas denominaciones, son las calles: Manuel Rubia y Ana Claro, Las trece restantes, incluyendo las de Cruz Conde o Conde de Vallelano, siguen con su nombre, sin haber cambiado aún el rótulo a las nuevas denominaciones: Foro Romano y Avenida del Flamenco, a pesar de que ya se ha hecho la comunicación a las empresas de suministro y las empresas de estas calles han pasado por el proceso de adaptación de su material para adaptarlo a las nuevas direcciones.
Desde el Partido Socialista han dicho que "era una cuestión de tiempo", que la empresa que realiza estos cambios está realizando otros trabajos tanto en Semana Santa como en la Feria, y no ha podido realizarlo, aunque incluso su socio de gobierno, Izquierda Unida, critica que se llegue a estas fechas con las calles sin cambiar.
BELLIDO NO PODRÍA REVOCAR EL CAMBIO DE NOMBRE DE CALLES POR DECRETO SINO QUE TENDRÍA QUE TENER EL ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
Fuentes consultadas por Radio Córdoba explican que no se podría revocar la decisión mediante un decreto de Alcaldía, porque el cambio de nombres se sustanció con un acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
Belido tendría por lo tanto que ir con la nueva propuesta ( revia justificación de motivos ) a la Junta de Gobierno Local y tener mayoría para aprobarla.
Eso teniendo en cuenta que se trata de una decisión que se tomó en cumplimiento de la Ley de Memoria, dentro del margen que la ley daba a los ayuntamientos para adaptarse a la norma y que en caso de revocarse el ayuntamiento de Córdoba estaría incumpliento la ley de Memoria Histórica, con lo que podría ser sancionado

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...