El PSOE vuelve a ganar en Andújar
Los socialistas logran mantener los 10 concejales, pese a perder un millar de votos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4NHYELKSNMBHA4YLDB2K2NEHQ.jpg?auth=b4fe56250df400bcc3d27e6995536c4af84fdf3bebe6324b94852bf5314ec41a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Luis Plaza / Raúl Muñoz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4NHYELKSNMBHA4YLDB2K2NEHQ.jpg?auth=b4fe56250df400bcc3d27e6995536c4af84fdf3bebe6324b94852bf5314ec41a)
Andújar
El PSOE vuelve a ganar en Andújar. Los socialistas logran mantener los 10 concejales, a pesar de perder unos 1.000 votos, y por tanto, ahora tendrán que pactar para gobernar con estabilidad. El Partido Popular obtiene de nuevo 9 ediles, y Andalucía por Sí y Adelante Andújar- la confluencia de Izquierda Unida y Podemos- sacan uno cada uno y se quedan sin entrar en la Corporación Municipal, Ciudadanos, VOX y la agrupación de electores Gente de Andújar. Por lo tanto, con estos resultados el pleno del Ayuntamiento de Andújar se mantiene como estaba en cuanto a las fuerzas políticas que consiguen representación cuatro de las siete candidaturas que se habían presentado y a pesar de que por segunda vez consecutiva el PSOE de Francisco Huertas se quedó rozando la mayoría absoluta. No obstante satisfacción por parte del candidato socialista a la reelección tras alcanzar unos resultados que le permitirá seguir cuatro años más al frente del consistorio.
En cuanto a la gobernabilidad, Francisco Huertas podrá hacerlo en solitario, podrá pactar con Adelante Andújar o renovar el pacto de gobierno con los andalucistas haciendo de nuevo socia de gobierno a Encarnación Camacho, uno de los pilares fundamentales del actual equipo municipal y que ha sido capaz de mejorar sus registros bajo la marca de Andalucía por Sí respecto a los comicios de 2015. Así las cosas, a partir de ahora comienzan un periodo de dialogo y de negociaciones para tratar de lograr la dirección del Ayuntamiento, ya sea con apoyo puntual o con pactos de gobierno con vistas a los próximos cuatro años.
El PSOE gana los comicios locales en Andújar con un respaldo casi del 42 % por ciento del electorado con 7.554 votos. Por su parte, el Partido Popular con Francisco Carmona Limón a la cabeza se convierte en la segunda fuerza política en el municipio con el 34.34% de los votos emitidos alcanzando los 6.229 apoyos. Tras conocerse los resultados, el candidato del Partido Popular, Francisco Carmona felicitaba, en primer lugar, al candidato de la lista más votada en estas elecciones municipales, la del PSOE, y daba por válido los resultados obtenidos.
La líder de Andalucía por Sí, Encarnación Camacho, tras la finalización del recuento, mostraba su satisfacción por los resultados al convertirse en la tercera fuerza política manteniendo el mismo número de votos con respecto a los anteriores comicios locales con 1.020 apoyos que supone el 5.63% del electorado. En sus primeras declaraciones, Camacho destacaba el trabajo constante no solo durante los quince días de campaña sino durante los cuatro años al frente de varias áreas municipales y hablaba de negociones y de diálogo refiriéndose, quizá a su intención de renovar el pacto de gobernabilidad.
Adelante Andújar- la confluencia de Izquierda Unida y Podemos- suma 939 votos, un 5,19 por ciento del electorado lo que le ha permitido mantener al edil Juan Francisco Cazalilla que realizaba una valoración positiva al considerar que se mantenía, en sus palabras, el tipo, aunque reconocía que no eran los resultados que se esperaban. Cabe recordar que en los comicios de 2015 Izquierda Unida fue la tercera fuerza política con 1.282, el 6.7%.
Ciudadanos con Dolores Ciudad como cabeza de lista se queda de nuevo a las puertas de entrar en el Ayuntamiento de Andújar sin obtener representación municipal a pesar de haber conseguido 860 votos, el 4.75%, 69 votantes menos que en 2015. Asimismo, Vox que concurría por primera vez a los comicios locales en Andújar con Manuel Puentes como candidato a la Alcaldía queda en la sexta posición con 850 sufragios, el 4.69% mientras que la agrupación de electores Gente de Andújar liderada por Jesús del Moral apenas alcanza el 3 por ciento de los votos emitidos con 521 sufragios.
Por último, cabe indicar que la participación fue del 61,11%, y bajó 1,7 puntos respecto a los comicios municipales de 2015. La abstención fue del 38, 89%.