El 1,86% del voto pendiente se revisará en el escrutinio general el miércoles

Los integrantes una mesa electoral proceden al recuento de las papeletas al Parlamento Europeo en un colegio electoral de Pamplona, al término de la jornada electoral en este domingo de comicios municipales, forales y europeas / Jesús Diges (EFE)

Pamplona
El Gobierno de Navarra ha informado de que el 1,86% de los votos emitidos al Parlamento de Navarra y pendientes aún de conocer el resultado se revisará este miércoles en el escrutinio general.
Así, está pendiente el recuento definitivo del resto del escrutinio, el 1,86%, debido a las incidencias surgidas en 17 mesas electorales, con 6.534 votos emitidos pendientes de escrutar, que deberán esperar al miércoles. En concreto, faltan por conocerse resultados en 8 mesas de Pamplona y otras 9 ubicadas en las siguientes localidades: Burlada, Cadreita, Cintruénigo, Valle de Egüés, Estella, Igúzquiza, Mendavia, Tudela y Villava.
Además, se contabilizarán también los votos de navarros residentes en el extranjero, que han solicitado 1.611 ciudadanos.
El recuento tanto de los votos pendientes de revisión como de los votos CERA podrían modificar el resultado provisional del Parlamento foral.
Esta madrugada el Gobierno de Navarra hacía públicos los resultados electorales provisionales con el 98,14% de los votos escrutados (345.582), con los que Navarra Suma consigue 19 escaños, PSN 11, Geroa Bai 9, EH Bildu 8, Podemos 2 e I-E 1.
Ahora, Navarra Suma se encuentra a 24 votos de obtener su escaño número 20 e Izquierda-Ezkerra cuenta exactamente con el 3,00 por ciento de los votos, porcentaje mínimo para obtener el escaño y que si se ve reducido podría dejar a esta coalición sin representación en la Cámara.
El Parlamento de la décima legislatura se constituirá el miércoles 19 de junio y elegirá a la persona que lo presida. La presidencia de la cámara será la primera muestra de por dónde van las mayorías y también será esa persona quien dirija el proceso de propuesta de candidatura a la presidencia del Gobierno.