El delegado del Gobierno destaca la "normalidad" democrática y algunas incidencias puntuales en algunos colegios

Foto: Delegación del Gobierno

Murcia
El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha afirmado este domingo que "llevamos una mañana de normalidad democrática", aunque ha mencionado algunas incidencias puntuales que se han registrado en algunos colegios electorales.
Jiménez, que ha ejercido su derecho al voto en el CEIP La Arboleda, situado en el barrio de Santiago y Zaraiche de Murcia, ha realizado así una primera valoración sobre la apertura de colegios electorales.
Las 1.687 mesas repartidas por los 581 colegios electorales se han constituido con normalidad y han abierto sus puertas a las 9.00 horas. No obstante, ha comentado que en algún colegio, "algún presidente o vocal ha llegado con un parte de urgencias médico y no estaba en condiciones de aguantar toda una jornada electoral y ha sido sustituido".
Asimismo, en un colegio electoral de Murcia se ha tenido que retirar una pancarta de IU por una queja y en el IES José Planes de Espinardo (Murcia) "estaban sin montar las mesas y los presidentes y vocales han tenido que hacer las tareas de ordenanza para repartir las mesas electorales. A las 9.00 horas estaba todo preparado".
Jiménez también ha destacado el aumento del 40 por ciento con respecto a hace cuatro años en relación con el voto por correo. Los primeros datos de participación los avanzará a las 15.00 horas y el siguiente a las 19.00 horas.
No obstante, ha advertido que el escrutinio será "largo". "Entre las 21.00 y las 23.00 horas se podrán ir dando datos de aquellos colegios de municipios de pocos habitantes, a las 23.00 horas el Ministerio dará los datos finales y definitivos de las europeas, posteriormente se darán datos de los municipios grandes y a partir de la medianoche las autonómicas", ha explicado.
Para concluir, ha felicitado a las FCSE, policías locales y funcionarios que "nos facilitan el trabajo para poder votar".
Elecciones autonómicas
Un total de 1.057.616 ciudadanos podrán votar en estas décimas elecciones autonómicas en la Región, incluidos los 32.807 murcianos residentes en el extranjero.
Los datos de participación y escrutinio de las elecciones autonómicas se pueden seguir de forma instantánea a través de una aplicación móvil. Esta 'app' se puede descargar tanto en Android como iOS (buscando Elecciones Región de Murcia 2019 en las plataformas Google Play e iTunes).
El portal electoral es otra de las herramientas informáticas con las que cuenta la Comunidad en estos comicios. Asimismo, el avance del escrutinio se podrá seguir en este enlace.
La próxima comparecencia será para dar cuenta de los datos de avance de participación a las 14.00 y a las 18.00 horas. Rivera ha puntualizado que son más de un millón los ciudadanos que podrán votar en estas elecciones autonómicas de la Región.
Rivera ha aprovechado su comparecencia para mostrar su agradecimiento a todas las personas que hoy trabajan a fin de "garantizar la normalidad en esta jornada electoral, a los ciudadanos que están en las mesas y a todos los servidores públicos que trabajan".