La participación en Balears a las dos de la tarde se sitúa en torno al 31%, más de 2 puntos por debajo de la de 2015
También disminuye el número de votantes, casi un 3%, con respecto a las últimas Municipales, y sube, casi un 10%, en el caso de las Europeas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5DYTORVQJKUFN6KKJMYPNKF2M.jpg?auth=0271078f9305b6eaf09ae96ae4984b176e4d8ddc7316ce2283f9e7efddfc521d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5DYTORVQJKUFN6KKJMYPNKF2M.jpg?auth=0271078f9305b6eaf09ae96ae4984b176e4d8ddc7316ce2283f9e7efddfc521d)
Palma
Los primeros datos de participación constatan en Balears un descenso en los comicios locales y en los autonómicos, con respecto a la convocatoria anterior, la de 2015. En el caso de las municipales se registra, a las dos de la tarde, una participación del 30%, que es casi 3 puntos inferior a la de las últimas elecciones a los ayuntamientos, que fue del 33%.
En el caso de las autonómicas, la participación a esta hora roza el 31% y se sitúa un 2,3% por debajo de la de 2015. Por islas, Mallorca registra un 31,42% (baja 2,4%); Ibiza, 26,95% (se mantiene casi invariable), Menorca es la de mayor participación, un 33,17% (un 1,2% menos que en 2015). Formentera se mantiene en porcentajes muy similares a los de la última convocatoria, en torno al 24% del censo.
Sube la participación, en cambio, en las elecciones europeas, pero es que la de 2014, a las dos de la tarde, no alcanzaba ni el 20%. Según el primer avance ofrecido por el Ministerio de Interior, en las Islas ha votado casi el 30% del censo de votantes al Parlamento Europeo en las Islas.