Una campaña más tranquila en las redes
El abogado especializado en NNTT Jorge Morell sostiene que la suspensión de la norma que permitía a los partidos elaborar perfiles ideológicos ha frenado una posible avalancha de mensajes políticos por los canales digitales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KJRMQDT3EJJWLKSBZTKCKFP5FQ.jpg?auth=ca4a5cec3310bb79fd0b7e969e16f5d4696c759f13bc940d0a043a6c351fd8eb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
ANUSHREE FADNAVIS (Reuters)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KJRMQDT3EJJWLKSBZTKCKFP5FQ.jpg?auth=ca4a5cec3310bb79fd0b7e969e16f5d4696c759f13bc940d0a043a6c351fd8eb)
Palma
Esta campaña de las elecciones municipales, autonómicas y europeas ha sido más tranquila en las redes, según algunos expertos, sobre todo debido a las dudas generadas en torno a la modificación de la ley de Protección de Datos, que permitía a los partidos elaborar perfiles ideológicos de los ciudadanos. Una medida que fue recurrida por el Defensor del Pueblo y esta semana el Tribunal Constitucional le ha dado la razón.
Esto ha hecho, según el abogado experto en Nuevas Tecnologías, Jorge Morell, que se haya frenado la actividad de campaña de los partidos a través de whatsapp o correo electrónico.
El recurso del Defensor del Pueblo fue instado por diversos colectivos de profesionales relacionados con el ámbito de la judicatura, entre los que se encuentra Jorge Morell. Considera este abogado que los partidos en las Islas todavía están adaptándose a las nuevas posibilidades que ofrecen las redes para la difusión de sus mensajes en campaña.