Política | Actualidad

López Miras exigirá un "posicionamiento claro" sobre el trasvase Tajo-Segura al Gobierno si gana las elecciones

PP Murcia

Murcia

Lo primero que hará Fernando López Miras si este 26 de mayo vuelve a ser elegido presidente de la comunidad autónoma será contactar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para exigirles un "posicionamiento claro" sobre el trasvase Tajo-Segura, que no permitirá que se cuestione.

De esa manera, quiere escenificar su compromiso a "defender de manera férrea" el trasvase para que nadie "lo toque ni lo ponga en duda", dado que por esa infraestructura no solo circula el agua, sino que lo hacen miles de puestos de trabajo y todo un sector económico.

López Miras ha insistido en que el agua debe estar por encima de ideologías y de intereses de partido, como él mismo ha demostrado manifestándose en Madrid con miles de regantes cuando su propio partido, con Mariano Rajoy a la cabeza, estaban en el Gobierno.

Los socialistas murcianos, en cambio, ha lamentado, han sido incapaces de "plantarse" ante su "jefe", Pedro Sánchez, que en sus tres visitas a la comunidad autónoma no ha mencionado el trasvase.

Si el PSOE gana las elecciones autonómicas, ha dicho, la región se convertirá en una "sucursal del Pedro Sánchez", algo que no se puede permitir. Ha insistido en que los regantes tendrán siempre su "despacho abierto" y su teléfono y su tiempo a su disposición y ha apelado a la unidad del voto para tener un "gobierno fuerte y sólido, que defienda la Región de Murcia por encima de partidos e ideologías".

Miras, que este mediodía tiene previsto hacer balance de la campaña en un acto en Cartagena, ha adelantado que será un balance "muy positivo" porque en estos quince días ha hecho lo que más le gusta: estar al lado de la gente, escuchando directamente sus problemas, por lo que, si pudiera, alargaría la campaña quince días más.

Por su parte, el presidente del SCRATS, Lucas Jiménez, ha reconocido la disposición que López Miras ha tenido siempre hacia el sindicato desde la presidencia autonómica y le ha pedido que si repite en el cargo, "guarde un poco de voz para seguir reclamando" los derechos de agua de la comunidad autónoma.

Los principales retos a los que se van a enfrentar los regantes tras las elecciones, ha dicho, serán las posibles modificaciones de los denominados "caudales ecológicos del Tajo", que podrían reducir los trasvases, y los costes del agua, por lo que se reunirán con el nuevo presidente regional para trasladarse esos asuntos en cuanto pase la cita electoral.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00