Los cursos de verano cumplen mayoría de edad programando 43 este año
Como novedad, se incluyen uno de matemáticas, otro sobre autismo y se incrementa a 6 la oferta de cursos internacionales

Carles Cortés, el vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas (c), ha presentado esta mañana los cursos Rafael Altamira, acompañado por Eva Valero, directora del Secretariado de Sedes Universitarias (i), el jefe provincial del CNP, Manuel Lafuente, el vicedecano de ICALI, Ignacio Gally y el coordinador de los cursos, Héctor Rubio (i). / Sonia Martín

Alicante
Los cursos de verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante cumplen este su mayoría de edad y lo hacen con una oferta de hasta 43, repartidos en 12 ubicaciones geográficas, dentro de su objetivo por seguir con una programación descentralizada y que prima el perfeccionamiento y la profesionalización.
Los precios se mantienen respecto a años anteriores, para seguir con la media de asistencia en torno a 1.500 alumnos y facilitar el desplazamiento a las 20 sedes universitarias que, junto con el campus de San Vicente, los impartirán entre el 3 de junio y el 27 de julio.
A las tradicionales colaboraciones con el Cuerpo Nacional de Policía, el CEFIRE o el Colegio de Abogacía, este año se suma la del Colegio de Graduados Sociales y se incluyen, como novedad, un curso de matemáticas, uno sobre autismo y se incrementa la oferta de cursos internacionales a 6, según explica Héctor Rubio, el coordinador.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Héctor Rubio: "Son cursos muy relacionados a la actualidad, con diversidad temática, y se mantienen los precios"
Además de varios cursos internacionales en colaboración con universidades europeas y norteamericanas, destacan el curso sobre "Nuevas formas de violencia a través de las redes sociales", en colaboración con la Fiscalía; el que imparte ICALI sobre la "Transformación digital del empleo"; uno de mediación que se impartirá en la nueva incorporada sede de Calp o el "Curso internacional de música moderna" en La Nucía, un veterano ya en la programación.
En estos 18 años se han formado en estos cursos un total de 24.200 estudiantes, desde una primera edición con 243 alumnos.
El programa completo y la información para matricularse se puede hallar en la web de UA "Cursos de verano": https: //web.ua.es/es/verano/informacion-general-de-matricula.html.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...