Sociedad | Actualidad
Huelgas

"Tú no negocias, nosotros a la huelga"

Reclaman una reducción de la carga lectiva y que pase a 18 horas semanales en Secundaria y a 23 en Primaria e Infantil. Los sindicatos convocantes reconocen que la huelga ha sido precipitada. La Asociación de Directores apoya la propuesta pero creen que no es el momento

Concentración de maestros y profesores en la Plaza de España / Pilar García

Concentración de maestros y profesores en la Plaza de España

Zaragoza

Unos 70 maestros y profesores  se han concentrado este jueves en la Plaza de España para reclamar al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que reduzca la jornada lectiva de los docentes. Piden 18 horas en Secundaria y 23 en Infantil y Primaria.  Esta jornada de huelga en los centros ha tenido un seguimiento del 15 % en institutos y un 40% en los colegios, según los sindicatos. El Gobierno de Aragón indica que, según los datos provisionales, el seguimiento de la huelga docente ha sido del 4,06% en Aragón.  Por provincias, Huesca 2,07%, Zaragoza 7,36% y Teruel 2,92%.

"Tú no negocias, nosotros a la huelga" es la  consigna que han cantado, a la vez que reclaman una menor carga lectiva y una mejor educación. Los sindicatos convocantes reconocían que la huelga ha sido precipitada aunque creen que el seguimiento ha sido bueno. José Luis Briz, de CGT, señalaba que "los datos son mejores que las huelgas anteriores de los últimos años pero el tema es que a lo mejor sí que ha sido precipitada la convocatoria porque realmente, hasta el último momento, hemos estado negociando la reducción del horario lectivo". 

Pitos y banderas, mientras los docenes allí concentrados recordaban que "se nos aumentó la jornada laboral en 3 horas lectivas y ahora lo que estamos pidiendo no es nada nuevo sino volver a lo que teníamos antes". Por eso, salen a la calle "para recuperar derechos perdidos porque queremos dar una educación de calidad, queremos volver a las 18 horas lectivas, que no supone trabajar menos sino trabajar mejor y dar más atención al alumnado que lo necesita".

Desde la Asociación de Directores defienden la reducción de las horas de clase pero creen que no es momento. Su presidenta, Eva Bajén, explica que las 18 horas lectivas "son las adecuadas, es lo que necesitamos en los centros poder atender todas las necesidades  que tenemos, de preparación de las clases, de coordinación, de atención a los alumnos y a la diversidad; todo eso lo necesitamos" pero "el profesorado es muy consciente de que estamos al final de curso y, por lo tanto, no es el mejor momento para hacer una huelga". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00