González Pons destaca la importancia de las políticas europeas para la provincia y la comunidad autónoma
El Candidato al Parlamento Europeo apoya a Francisco Vázquez y a Pablo Pérez. Vázquez aboga por una EBAU única para toda España, por bajar las tasas universitarias y mantener el sistema propio de becas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJZDPGREDZLU5JDTPZDFIN57NY.jpg?auth=aa3bf860e020d0722db5ddcddd0fd2385d1d4387b9bbe0fd8e9ff0f5afaad79a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Francisco Vázquez, Pablo Pérez y González Pons ante la fachada del campus María Zambrano de la UVA en Segovia / Radio Segovia
![Francisco Vázquez, Pablo Pérez y González Pons ante la fachada del campus María Zambrano de la UVA en Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJZDPGREDZLU5JDTPZDFIN57NY.jpg?auth=aa3bf860e020d0722db5ddcddd0fd2385d1d4387b9bbe0fd8e9ff0f5afaad79a)
Segovia
El Candidato al Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha mostrado su apoyo a Francisco Vázquez como número uno en la lista a las Cortes de Castilla y León y a Pablo Pérez, como Candidato a la Alcaldía. Durante su encuentro con los medios de comunicación González Pons ha destacado la importancia de las elecciones europeas tanto para Segovia, como para el conjunto de la comunidad autónoma, pues aquí, por ejemplo, se deciden los fondos de la Política Agraria Comunitaria.
Por su parte, Francisco Vázquez, ha subrayado que los gobierno del Partido Popular siempre han realizado una buena negociación de la política agraria en beneficio de todos los agricultores y ganaderos, frente a la mala gestión realizada por el PSOE.
En las inmediaciones del Campus María Zambrano, de la Universidad de Valladolid, el Candidato a las Cortes de Castilla y León también ha querido incidir en la magnífica calidad del sistema educativo. “Abogamos por una EBAU única para toda España y que nuestros alumnos estén en igualdad de condiciones que los de otras comunidades autónomas”, ha indicado.
“Defendemos la bajada de las tasas universitarias para seguir situando a la Comunidad por debajo de la tasa media española. Además mantendremos el sistema propio de becas complementario al estatal”, ha afirmado Francisco Vázquez.
El Partido Popular apuesta por la libertad de elección de centro por parte de los padres entre los colegios públicos y concertados, por el bilingüismo para que los escolares manejen el inglés al acabar la educación obligatoria y el bachillerato. Se apostará porque los profesores tengan un mayor nivel de idioma y extender la enseñanza del inglés a infantil. Además, la tecnología y la innovación serán protagonistas con conexión a internet de banda ancha en todos los centros docentes de la Comunidad.
“En Castilla y León tenemos aulas con 3 o 4 alumnos en el medio rural y así lo mantendremos con un plan de apoyo a nuestra educación rural. Incorporaremos el transporte gratuito a los alumnos de postobligatoria como son los de bachillerato y FP. En cuanto a esto último, a la FP, pondremos en marcha una FP Ocupacional para aumentar la oferta de acuerdo con las exigencias del mercado y de los nuevos servicios”, ha explicado.
Por último, Vázquez ha querido destacar la importancia que tiene para la conciliación de la vida familiar y laboral la implantación progresiva de la educación gratuita de 0-3 años, y que se iniciará con el ciclo de 2-3 años en los primeros meses de la legislatura.