Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

Wifi gratuito

La Firma de Guillermo Granja

"Wifi gratuito", la Firma de Guillermo Granja

"Wifi gratuito", la Firma de Guillermo Granja

02:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Nuestros pueblos van desapareciendo a un ritmo vertiginoso, especialmente en los últimos años. De ello no se benefician los principales ayuntamientos de la provincia, todo lo contrario. Hace poco más de un mes que se llevó a cabo una gran concentración en Madrid, poniendo de manifiesto que una parte muy importante del territorio nacional está prácticamente vacío.

Por eso, la noticia de que cuatro ayuntamientos obtenían una subvención de 15.000 € para financiar la instalación de conexiones wifi gratuitas de última generación, en espacios públicos como plazas, parques, museos, bibliotecas, espacios culturales o centros de salud, es un pequeño paso hacia adelante para frenar el grave problema de despoblación que padecemos. Los municipios que han sido seleccionados son Palencia, Guardo, Villarramiel y Villaherreros, que se suman a Magaz, que ya obtuvo la ayuda en la primera convocatoria del programa de la Comisión Europea.

Para mí es muy bueno que se dote al ámbito rural de infraestructuras con el objetivo de hacer más fácil el desarrollo de proyectos personales y profesionales y, todo aquello que les favorezca, siempre ha de ser bienvenido. Ahora bien, en este caso tengo un sentimiento contrapuesto, ya que hay muchos ayuntamientos en nuestra provincia que no pueden participar en esta convocatoria ya que no disponen de acceso a internet o, si lo tienen, es de mala calidad y no podrían instalar estas conexiones de última generación. Me da la impresión de que es empezar la casa por el tejado.

Europa no es responsable de este contrasentido. El resto de las administraciones, desde la estatal, pasando por la comunidad autónoma, siguiendo por la Diputación y acabando en los Ayuntamientos, son las verdaderas culpables de esta situación y no caben excusas. Tengo el convencimiento de que sólo se acuerdan del mundo rural cuando llegan las elecciones y que posteriormente lo dejan aparcado en el limbo de los justos.

El caso del ayuntamiento de la capital es distinto. Me parece increíble que se saque pecho con esta subvención, cuando hace más de diez años que se aprobó una moción para dotar a Palencia de distintos puntos de acceso gratuito a internet, con el objetivo de irlos extendiendo, poco a poco, a toda la ciudad. A estas alturas creo que tendríamos que poder disponer de este servicio, con la última tecnología, en la práctica totalidad de los espacios públicos de Palencia. Con toda seguridad, aprovechando las ventajas y posibilidades que se derivan de esta actuación se podrían haber creado nuevas oportunidades de empleo y de reclamo turístico.

Espero que, a partir del día 27 de mayo, los nuevos gobiernos de las distintas administraciones comiencen a trabajar para dotar al mundo rural de infraestructuras y herramientas que permitan, en un espacio de tiempo no muy largo, que dejemos de hablar de la España vaciada y se convierta en la España abarrotada. Para ello, no se olviden de hablar con los habitantes de estas zonas, pueden aprender mucho de ellos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00