Economia y negocios | Actualidad

Los regantes del Guadalentín recibirán 11 hm3 de la planta desaladora de Águilas

Según el presidente de la CHS, en breve se acabará la licitación para interconectar las plantas de Torrevieja, Águilas y Valdelentisco

Planta Desaladora Águilas-Guadalentín

Lorca

Las comunidades de regantes de Águilas, Lorca, Puerto Lumbreras, Alhama de Murcia, Totana y Pulpí recibirán otros 11 hectómetros cúbicos de la planta desaladora de Águilas-Guadalentín. La Confederación Hidrográfica del Segura les ha entregado este jueves la propuesta de resolución con la concesión de aprovechamiento de agua tras el incremento de la producción en esta planta.

La concesión, según el organismo de cuenca, es por 25 años y su aprovechamiento irá destinado al regadío tradicional y consolidado, además de otros usos ganaderos e industriales.

La principal dotación será para la Comunidad de Regantes de Totana, que recibirá 3,3 hectómetros cúbicos para un perímetro de 7.000 hectáreas y cuya aportación también contribuirá a la regularización de 3.600 hectáreas de regadío consolidado en la zona del Raiguero.

Lorca (23.000 hectáreas) recibirá 2,4 hectómetros cúbicos; Águilas (6.000 hectáreas), 1,5 hecómetros cúbicos; Alhama de Murcia (6.850 hectáreas, 366 regularizadas) 1,16 hectómetros cúbicos; Puerto Lumbreras (4.000 hectáreas) 1,2 hectómetros cúbicos; Pulpí (3.500 hectáreas) 1,5 hecómetros cúbicos.

"El agua desalada es un bien estratégido para España", ha señalado el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Jiménez, quien dice que la capadidad de agua desalada que gestiona Acuamed y la Mancomunidad de Canales del Taibilla es de 463 hectómetros cúbicos al año y que en 2021 esperan que se pueda doblar hasta llegar a los 700.

Por su parte, el presidente del organismo de cuenca, Mario Urrea, ha recordado que la CHS sigue con su hoja de ruta para adjudicar las actuaciones que permitan la interconexión de las plantas desaladoras de Torrevieja, Águilas y Valdelentisco.

De la misma a forma, ha adelantado que antes del verano iniciarán los procedimientos administrativos para adjudicar los recursos de la planta desaladora de Torrevieja (120 hectómetros cúbicos) y otra parte de la de Águilas (con otros 5 hectómetros aún disponibles). También siguen revisando los expedientes de las solicitudes presentadas que optan a los 37 hectómetros de la planta de Valdelentisco.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00