Aparicio pide que Soria y Ávila se incluyan en el Corredor Atlántico
Son las únicas provincias excluidas de la conexión ferroviaria con Europa

Santiago Aparicio / Cadena Ser

Soria
Las provincias de Soria y Ávila no pueden quedarse al margen del Corredor Atlántico, de sus proyectos de infraestructuras ferroviarias de conexión con Europa, ha afirmado este martes el presidente de la Cecale, Santiago Aparicio, quien ha asistido a una reunión de la junta directiva en la capital abulense. "Ahora que se están haciendo los trazados no contamos. Parece que somos un grano que le ha salido a Castilla y León porque estamos ahí en la parte este y molestamos", ha explicado en referencia a Soria, su lugar de origen, al igual que ocurre con Ávila "hacia el suroeste", sin que tampoco "cuenten para nada" con ella.
Aparicio ha prometido trabajar desde Cecale para que ambas provincias, que son "las únicas que quedan fuera del Corredor Atlántico" estén dentro, ya que de otro modo sería una "discriminación absoluta la que se hace con la gente y empresarios", algo que a su juicio no tendría parangón.El presidente de Cecale ha insistido en que son "las dos provincias más maltratadas por parte de las administraciones públicas, tanto a nivel nacional como regional", algo demostrable "en los presupuestos" tanto generales como autonómicos, en los que Ávila y Soria "siempre están a la cola de todo, fuera de "cualquier proyecto importante".