59 europarlamentarios españoles de 751
El domingo 26 de mayo elegimos a los representantes españoles en Bruselas y Estrasburgo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZ3OSOK7URI3PN5W23SO7DYVUM.jpg?auth=0c6709af89b83f03925aea5f5b4707168060f9b6a9dc04c6a5dd5b9b99cbc498&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cámara del Parlamento Europeo en Estrasburgo / Cadena SER
![Cámara del Parlamento Europeo en Estrasburgo](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZ3OSOK7URI3PN5W23SO7DYVUM.jpg?auth=0c6709af89b83f03925aea5f5b4707168060f9b6a9dc04c6a5dd5b9b99cbc498)
Plasencia
El 26 de mayo además de las papeletas de las elecciones municipales y autonómicas también se celebran las elecciones al Parlamento Europeo, un europarlamento compuesto por 751 diputados procedentes de los 28 estados de la Unión Europea, de los cuales 59 son españoles.
El profesor de Ciencias Políticas de la UNED, José Ignacio Torreblanca, nos explica de dónde viene el número de 751 parlamentarios y porque España tiene un representación de algo más de 7% en esa cámara.
Además, escuchamos las propuestas de Maria Eugenía Rodríguez Palop, candidata al europarlamento por Unidas Podemos por Europa y Juan Carlos Herrero, candidato de Extremeños.
Elecciones europeas (21/05/2019)
05:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles