Economia y negocios | Actualidad
Partidos

El PSOE trabajará por lograr una movilidad racional en Segovia en los próximos años

Parkings disuasorios, un plan de actuación en épocas de llegada masiva de turistas sin olvidarse del aparcamiento de los Tilos y la progresiva peatonalización del casco histórico son algunas de sus propuestas

De iz a dcha los candidatos socialistas Claudia de Santos, Clara Luquero, Miguel Merino y Clara Martín / Radio Segovia

De iz a dcha los candidatos socialistas Claudia de Santos, Clara Luquero, Miguel Merino y Clara Martín

Segovia

Urbanismo, obras, patrimonio y tráfico y movilidad han centrado hoy las propuestas programáticas del equipo de Clara Luquero.

En urbanismo una vez aprobado el plan de áreas históricas (PEAHIS) se creará el órgano de gestión que permita agilizar su tramitación administrativa y acometer la revisión total del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Además de generar las condiciones para la creación de nuevo suelo industrial y la construcción de vivienda de protección oficial en el antiguo parque de bomberos y en la zona de Regimiento como primeras actuaciones. Así como ejecutar el Área de Rehabilitación Urbana de San José- El Palo y solicitar los correspondientes al Salvador, San Lorenzo y La Albuera.

En cuanto a movilidad fomentarán el uso del transporte público, la bonificación del uso de vehículos no contaminantes. Se estudiarán localizaciones para aparcamientos disuasorios y la creación de un protocolo de actuación para gestionar la llegada masiva de vehículos en determinadas épocas de año. Sin olvidarse del aparcamiento de los Tilos y de las áreas de acceso restringido como comentaba la componente de la candidatura socialista Claudia de Santos “el aparcamiento de los Tilos ahí está, sobre el papel permitido por el PEAHIS y es una infraestructura que sí la ciudad en un futuro la necesita pues podemos plantearnos en cualquier momento” para proseguir refiriéndose a las zonas de acceso restringido “ nos planteamos la ampliación paulatina y de acuerdo lógicamente con los vecinos de zonas de uso peatonal, zonas de uso restringido a los no residentes y progresiva peatonalización del casco histórico”.

En cuanto a obras se realizará una actuación integral en la plaza de la artillería ganando nuevo espacio peatonal, el mantenimiento de la actual estación de autobuses como apeadero y la construcción de una nueva en los terrenos de ADIF. Además de llevar a cabo las segundas fases en la avenida del Padre Claret y de la Avenida de la Constitución añadiendo un ambicioso plan de asfaltado y la renovación del 20% restante de las redes de saneamiento y abastecimiento.

En cuanto a patrimonio el objetivo es seguir recuperando la muralla medieval haciéndola más accesible y la rehabilitación e intervención de varios inmuebles municipales a los que se refería la candidata Clara Martín “continuaremos con actuaciones en el interior de la Casa de la Lectura, promover la accesibilidad dentro de la Alhóndiga con la instalación de un ascensor interior y la restauración de la iglesia de San Nicolás que necesita una intervención urgente sobre todo de las cubiertas. Además promoveremos un acuerdo con el Ministerio de Cultura para solicitar la cesión de la iglesia románica de San Pedro de los Picos ya que creemos que puede ser un centro de referencia para la zona norte de la ciudad de Segovia”.

Por último desde el área de patrimonio se fijan promover investigaciones arqueológicas para el conocimiento y divulgación de la ciudad romana y medieval.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00