Sociedad | Actualidad

Piniella: "Queremos complementar el CEI Mar con áreas que no han tenido tanta presencia"

El nuevo rector de la UCA explica la idea que tiene para la Escuela de Náuticas, aboga por mejorar las prácticas extracurriculares y supedita las primeras medidas a la modificación de presupuestos

El nuevo rector de la UCA, Francisco Piniella, en la SER / Radio Cádiz

El nuevo rector de la UCA, Francisco Piniella, en la SER

Cádiz

El nuevo rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Francisco Piniella, ha anunciado su intención de complementar lo que se ha hecho en el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR) con “aspectos que también tienen que ver con el mar pero que quizás han estado un poco más soterrados como son el transporte marítimo, la construcción naval y áreas de ingeniería que no han tenido tanta presencia en el CEIMAR y que pueden aportar una visión complementaria”.

“El CEIMAR es uno de los grandes potenciales de la UCA, pero no es lo único. La UCA es mucho más, es Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y mucho más que el CEIMAR”, ha afirmado. En cualquier caso, insiste en que “el CEIMAR funciona bien, y todo lo que funcione bien, para adelante”.

Asimismo, ha supeditado a la “modificación de los presupuestos” las medidas que poco a poco quiere implantar en la UCA y que ahora lleva en su programa electoral, cuya ejecución en los próximos años podrá ser consultada y fiscalizada públicamente, según ha detallado.

Entrevista a Francisco Piniella, nuevo rector de la UCA - Hoy por Hoy Cádiz

18:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respecto a la antigua Escuela de Ingeniería, ha indicado que su deseo es rehabilitarla para que en ese edificio “se realicen actividades en el que la UCA salga de la UCA”, y que ese espacio por ejemplo albergue el aula de mayores.

Tras reseñar que impulsará un vicerrectorado dedicado específicamente a la digitalización de procesos universitarios, ha abogado por un mecanismo por el que la UCA “ayude” en la inserción laboral al alumnado, incidiendo en que pretende “potenciar las prácticas extracurriculares y profesionalizarlas”.

Por último, en relación al edificio de la Escuela de Náuticas, ha expuesto que su idea es rehabilitarla para que pudiera complementar al Centro de Transferencia Empresarial que se encuentra ahora en el Olivillo. “Pero eso es ya la Junta de Andalucía la que tiene que hacerlo”, ha sentenciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00