¿Qué se vota en las elecciones europeas?
Hablamos con la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, y uno de los voluntarios de la campaña #EstaVezVoto
Albacete
El Centro de Información Europea en Albacete se ha sumado a la campaña 'Esta vez voto', para promover la participación de los jóvenes en las elecciones europeas, ya que en la última cita en 2014, "en España tan solo participó el 17% de los jóvenes entre 18 y 24 años".
El dato lo aporta María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, quienes han buscado que los jóvenes fuesen los protagonistas de esta campaña. "A muchos aún les resulta difícil entender el funcionamiento de las instituciones europeas, y es tan sencillo como votar al Congreso, pero a nivel europeo", dice María Andrés. Y pone un ejemplo: "la baja paternal es una directiva europea, que finalmente llegó al Congreso para convertirse en ley nacional". Como eso, otras tantas cosas.
En Castilla-La Mancha, los agricultores están acostumbrados a las subvenciones de la PAC, y el resultado de las elecciones "va a ser fundamental" en la reforma que se tiene que llevar a cabo en la próxima legislatura. "Hay países que defienden que hay que recortar los fondos agrícolas, pero los eurodiputados españoles han defendido la regeneración del campo, y el enfoque de género en las zonas agrícolas".
María Andrés mencionaba en la entrevista en Hoy por Hoy Albacete a José Alfaro, joven de Albacete que fue el primer voluntario de la campaña y ha movilizado a otros en las acciones que se han realizado en este sentido. Él mismo nos contaba que se sumó a la iniciativa en noviembre de 2018 cuando la conoció a través del Centro de documentación sobre Europa en Albacete, que promueve mejorar la información y la difusión de la actualidad europea.
'Esta vez voto'
La campaña ha sido "una forma de aglutinar a la juventud para animarles a votar". Comenzaron grabando vídeos, preguntando a la gente las razones por las que iban a votar, y se hicieron eventos como charlas en la Universidad, un monólogo cómico sobre la Unión Europea, o un ciclo de cine europeo en la Filmoteca. A partir de ahí otros se unieron para participar en la campaña, "que sobre todo se ha difundido por redes sociales y usando nuevas narrativas dirigidas al público más joven".
Eso sí, estas elecciones siguen generando mucha confusión, "porque existen partidos transnacionales y otros específicos de cada país que se acaban sumando a partidos europeos". Sin embargo, aún pocos entienden cómo nos afecta lo que se decide allí, aunque "no es tan complejo; solo es cuestión de informar al respecto".
![Cristina Castellanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/52c24a7c-0ecb-4566-96e4-9dcfb4b94a3c.png)
Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...