Los Centros de Educación Para Adultos denuncian que Lakua quiere privatizar la formación permantente
Direcciones, profesorado y alumnado de los CEPAS se han concentrado frente a la sede del Gobierno vasco en Lakua para exigir negociación a Departamento de Educación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BBQAXDKFWZOURL4ZYXR4KXWRVM.jpg?auth=26af74b7ee15576b1968f23e9837822ef0c18dc83727a25420c1be8c75f76e0e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ALUMNADO CEPAs
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BBQAXDKFWZOURL4ZYXR4KXWRVM.jpg?auth=26af74b7ee15576b1968f23e9837822ef0c18dc83727a25420c1be8c75f76e0e)
Vitoria
Escucha aquí la entrevista que hemos mantenido con diversos representantes de los Centros de Educación Para Adultos (CEPAS) que se encuentran en lucha para defender el sistema público de formación permanente de adultos. Aseguran que se se desmantelará si sale adelante el planteamiento del Departamento de Educación que pretende reducir drásticamente las materias no regaldas -que no conducen a una titulación- que se ofrecen en estos centros. En Álava casi la mitad del alumnado que acude a los CEPAS cursa enseñanzas no regladas. Hablamos con Josu Mediavilla de EHIZE (Asociación de directoras y directoras de CEPAS), Jesús Luis Eraña (director del CEPA Paulo Freire), Alberto Yarritu (exprofesor y voluntario) y Dalmacio Martín (presidente de Abagunea, la Asociación de participantes de comunidades educativas del CEPA Paulo Freire).
Hoy por Hoy Vitoria. 17-05-19. Recortes en los CEPAS.
26:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles