Política | Actualidad

Ayuso anuncia una ayuda de 10.000 euros a los autónomos que contraten para conciliar

La candidata popular no ha sido capaz de aclarar los requisitos para que estos autónomos puedan cobrar las ayudas

La candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso(EUROPA PRESS)

La candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Sobrepasado el ecuador de la campaña, ha vuelto a ocurrir. A la candidata del PP de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se le ha olvidado hacer su anuncio estrella, esta vez sobre autónomos - el fin de semana no concretó el anuncio de su nueva Consejería de Familia-.

Isabel Díaz Ayuso ha obviado el anuncio que tenía preparado su equipo en la nota de prensa. Ha sido en el turno de preguntas, cuando los periodistas han conseguido sacarle a la candidata popular la propuesta que destacaban en la nota de prensa.

La candidata popular ha prometido que si gobierna pondrá en marcha ayudas de 10.000 euros para fomentar la conciliación de autónomos que contraten a un trabajador, por tiempo indefinido. Esos autónomos, si quieren cobrar esas ayudas, deberán acreditar que la nueva contratación es para poder conciliar. Pero Isabel Díaz Ayuso no ha sido capaz de aclarar cómo se deberá justificar esa conciliación. Ha sido su equipo el que ha concretado después esas ayudas solo se cobrarían si la conciliación está justificada "para el cuidado de hijos menores o de personas en situación de dependencia".

Isabel Díaz Ayuso ha hecho este anuncio este martes, tras una reunión en la capital con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor. También ha avanzado que mantendrá la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social durante dos años y que la impulsará para las mujeres autónomas que se reincorporen al trabajo tras la maternidad.

"La empresa familiar y los autónomos son la gasolina que mueve la economía", ha defendido la popular. Quiere, con sus políticas, agradecerles a todos "el esfuerzo" que realizan cada día para "seguir creando la Comunidad".

Díaz Ayuso apuesta por desarrollar un Programa Impulsa para autónomos en situación de dificultad y poner en marcha un servicio de atención temprana para apoyar tanto a estos como a las pymes para que puedan "reflotar sus negocios".

En este sentido, potenciará el programa Re-emprende que contempla ayudas de hasta 450 euros durante seis meses a los autónomos que hayan agotado su prestación por cese de actividad, así como pondrá en marcha una ayuda adicional de 200 euros durante 12 meses más para que aquellos que quieran volver a empezar.

La candidata del PP quiere fomentar el emprendimiento en todas las etapas educativas. Esto lo combinará con formación para la adquisición de conocimientos con la participación en proyectos y experiencias emprendedoras reales.

Otras de sus medidas serán la creación de una Oficina Integral de Atención al Emprendedor y al Empresario, como espacio único donde converja toda la información, trámites, asesoría global y aquellos servicios proporcionados por la Administración, y un Servicio específico de búsqueda de financiación, para lograr que alternativas a la de la bancaria.

Inversión en empresas

Por otra parte, Díaz Ayuso ha desgranado que incrementará la deducción del 30 al 40 por ciento en el IRPF de la inversión realizada en adquisición de acciones y participaciones en entidades de nueva creación que creen empleo indefinido, y elevará el importa máximo a deducir de 6.000 a 9.000 euros anuales. También reducirá los plazos para crear una empresa en la autonomía y la eliminación de trabas.

En materia de empleo, promoverá que los trabajadores desempleados puedan elegir el centro de donde formarse a través del bono-formación y fomentará que los trabajadores ocupados puedan mejorar sus competencias profesionales.

Asimismo, pondrá en marcha el bono-empleo con el objetivo de mejorar las oportunidades de inserción laboral y mantendrán los incentivos a la contratación indefinida y a las personas mayores con dificultades de acceso al empleo.

Revitalizar comercios de municipios

Además, la candidata de los populares madrileños ha avanzado que incentivará un Plan de Revitalización de los centros urbanos de las ciudades, recuperando su oferta comercial de proximidad, potenciando las nuevas figuras de autogestión del pequeño comercio urbano, e insistiendo en la recuperación y modernización de formatos comerciales colectivos de proximidad.

Según ha explicado Díaz Ayuso, uno de sus objetivos es "dar un impulso a aquellos comercios que están cerca de los centros comerciales". Creará un 'sello de confianza' del pequeño comercio en la región, como un distintivo del servicio y producto de calidad que ofrecen los pequeños y medianos comerciantes, y una Escuela Virtual para su formación

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00