9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Internacional | Actualidad
Opinión

Las elecciones europeas

Lola Rodríguez

La firma de Lola Rodríguez

La firma de Lola Rodríguez

01:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

Las elecciones Europeas, parece que son las más olvidadas, las de menos trascendencia, las que no nos afectan… que las políticas que se fraguan en el parlamento Europeo como que no nos llegan a España, que no nos afectas a los/as españoles/as; quizás por eso la participación es muy baja.

Aunque no nos demos cuenta, en Europa se decide la orientación de muchas de las políticas que luego aplican los gobiernos de cada uno de los países. Casi todas las leyes que se aprueban en España, Italia… son consecuencia de directivas Europeas que previamente se han aprobado en el parlamento europeo.

Es decisiva la orientación política de esta Unión Europea que hemos conocido en estos últimos años en su peor faceta de políticas de austeridad, políticas de recortes, políticas que han incrementado las desigualdades de forma muy importante en nuestro país y en todo el continente; el proyecto europeo está en riesgo debido a la gestión de la crisis y a las políticas de recortes que ha sufrido principalmente la clase trabajadora, y están siendo aprovechadas por los extremistas, los euroescepticos, la extrema derecha, el fascismo racista, xenófobo machista y ultranacionalista.

Pero se pueden hacer políticas diferentes, se puede construir una unión europea desde otros parámetros, una Unión Europea progresista, que trabaje y profundice en un modelo de Europa mucho más democrático, un modelo de Europa que aspire a desarrollar políticas de redistribución de una renta básica, que desarrolle políticas fiscales mucho más justas, que hagan pagar a quien más tiene , que cuando haya una crisis puedan hacer políticas contra la crisis y no políticas de empobrecimiento aprovechando la crisis como ha ocurrido en los últimos años.

Para ello , la cita del día 26 se hace doblemente ineludible para sumar voluntades, en defensa de un modelo de municipalismo que considere a los municipios una pieza esencial para el funcionamiento del sistema democrático el ámbito más cercano, donde las personas pueden ejercer su derecho a participar en la gestión de los asuntos públicos, contribuyendo de manera decisiva en su desarrollo económico y mejorando la calidad de vida de la ciudadanía; y las elecciones europeas para construir más Europa y una Europa más Social.

La cita ante estas elecciones vuelve a ser de suma importancia, es posible y hay que armar una mayoría progresista también en el parlamento Europeo porque también es nuestro parlamento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00