Martos recupera una basílica del siglo IV
Los importantes restos que aún quedaban de esta templo paleo-cristiana han sido restaurados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYQTZCXMLFL4PHHAK4M3RIZAFQ.jpg?auth=8dda3ffd81cb3d4e6a626af8917ff175d354c6dc23757a1aa026a5648adf606f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alcalde y concejal junto a los restos recuperados / Ayuntamiento de Martos
![Alcalde y concejal junto a los restos recuperados](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYQTZCXMLFL4PHHAK4M3RIZAFQ.jpg?auth=8dda3ffd81cb3d4e6a626af8917ff175d354c6dc23757a1aa026a5648adf606f)
Jaén
Martos se encuentra recuperando parte de su patrimonio histórico. Prueba de ello es la basílica del siglo IV y una magnífica calzada romana existente en esa zona. Los importantes restos que aún quedaban de esta basílica paleo-cristiana han sido restaurados. Con una inversión de 20.000 euros se recupera para la ciudad una auténtica joya arquitectónica histórica. El alcalde, Víctor Torres, decía que "se trata de una basílica única, hasta el punto de que no hay otra de estas características”. Se ubica junto a una calzada romana y “se ha reconstruido simulando morteros propios de la época".
Aún queda por acometer el vallado perimetral que le aportaría seguridad a la zona, además de la instalación de paneles informativos que sirvan para que el turista contemple una recreación y explicación de éstos.
Esta acción se ha basado en la idea de que Martos ponga en valor "restos arqueológicos de los aparecidos". Por tanto, es una experiencia importante "que nos abre caminos para seguir trabajando en esta línea en las distintas zonas donde hay hallazgos de estas características". Al parecer, según informaban fuentes del consistorio marteño, son unos restos únicos en España y de enorme importancia para la historia.