Comienzan la instalación de paneles solares en el Hospital y en dos centros de salud
Can Misses contará con 816 paneles, además de 173 en el centro de Vila y 156 en el de Sant Jordi

Un momento durante la instalación de las placas / Área de Salud de Ibiza y Formentera

Ibiza
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha iniciado este martes la instalación de 1.145 paneles solares entre el Hospital Can Misses y los centros de Salud de Vila y Sant Jordi, lo que permitirá reducir las emisiones de CO2.
Con la nueva instalación, en concreto el Hospital contará con un total de 816 paneles solares, además de 173 en el centro de Vila y 156 en el de Sant Jordi.
Ello, según ha informado el Área de Salud, permitirá una producción anual de electricidad de 447.190 kWh, de los que 321.451 kWh se producirán en Can Misses, 67.987 kWh en Vila y 57.842 kWh en Sant Jordi.
Se trata de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo vinculadas a la adjudicación del contrato de suministro eléctrico del Govern para el año 2018.
En el caso del Hospital, la nueva obra ocupará las cubiertas de los edificios D, E y K del edificio y supondrá la ampliación de la instalación ya existente en las cubiertas F y G de 60 kW formada por 218 módulos fotovoltaicos y seis inversores trifásicos.
Con esta ampliación, Can Misses contará con un total de 385 kW fotovoltaicos para autoconsumo que generarán anualmente 410.380 kWh y evitarán la emisión a la atmósfera de 354 toneladas de CO2.
Los módulos fotovoltaicos ocuparán una superficie total de 1.946,50 m2, de los que 1.387,20 m2 corresponden a Can Misses, 294,1 m2 a Vila y 265,2 m2 a Sant Jordi.
La duración prevista de los trabajos en Can Misses es de seis semanas, mientras que en los centros de salud tendrán una duración prevista de dos semanas, una vez se disponga de los informes urbanísticos favorables para cada edificio.
Según la directora gerente Carmen Santos, "se trata de un compromiso de eficiencia energética y medioambiental del Govern que permitirá al Área de Salud de Ibiza y Formentera reducir enormemente las emisiones de CO2".