La sede de la Rábida acogerá el 2 de julio la inauguración oficial de los cursos de la UNIA
Está por concretar el conferenciante que abra la jornada, pero disertará sobre el descubrimiento del Estrecho de Magallanes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LXXQQN5EARKAROEBK5SLTQXBUQ.jpg?auth=f456ea353469a86c173e1f01de1f3745c0a3e3ad0899b35daa0f4ffe52e5b38b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LXXQQN5EARKAROEBK5SLTQXBUQ.jpg?auth=f456ea353469a86c173e1f01de1f3745c0a3e3ad0899b35daa0f4ffe52e5b38b)
Huelva
La sede de Santa María de la Rábida acogerá este año la inauguración oficial de los cursos de Verano de la UNIA el 3 de julio-. Un total de 55 cursos se repartirán entre las cuatro sedes de la UNIA y, en el caso de la de Huelva serán 17 cursos entre el 2 y el 26 de julio.
Entre los cursos que ha destacado José Sánchez Maldonado, rector de la UNIA para la sede de Huelva, figura uno de periodismo y deporte, que impartirá Alfredo Relaño, presidente de honor del diario AS y otro relacionado con la logística y el comercio exterior, dado que tenemos en Andalucía los dos puertos logísticos más importantes: Huelva y Algeciras. También habrá otro curso sobre el desempleo, que estará dedicado a estudiar el perfil de los parados y otro sobre etnología, en este caso dedicado al análisis de las denominaciones. En materia social, habrá un curso sobre traducción e interculturalidad.
El rector ha detallado cada uno de los cursos donde ha destacado que esta actividad "abre a la provincia de Huelva al debate y a la sabiduría. Ya sea o no estudiante cualquiera puede participar y aprender de las distintas disciplinas que aquí se van a impartir".
Otro de los aspectos que ha destacado Sánchez Maldonado es el amplio programa de becas, que estará abierto el plazo hasta el 10 de junio. Este año, además, ha resaltado "hay becas de alojamiento y manutención y también, a pesar de los bajos precios, de matrícula".
Cada año los Cursos de Verano de la UNIA se inauguran en una sede y este año será el día 2 de julio en la sede de La Rábida. Está por concretar el conferenciante que abra esta jornada, pero si el tema que será en torno al descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
El vicerrector de Extensión Universitaria y Cursos de Verano, Manuel Acosta, ha relatado las distintas actividades que se van a celebrar paralelas a las actividades académicas y destacó "están abiertas no solo a los estudiantes, sino también a todo el entorno de la sede". Así está programado cine, jazz, paseos por la ría en canoa y una actividad por concretar con Moguer.
El director de la sede, Agustín Galán, hizo un repaso por cada uno de los cursos, que "estos cursos compaginan la teoría con la práctica" y destacó fundamentalmente algunos de los profesores que estarán presentes este verano en La Rábida. Alfredo Relaño, periodista deportivo y que actualmente mantiene una columna diaria en As, que compagina con su presencia como comentarista habitual de la cadena SER. Otro de los que estará en La Rábida será Andrés Nadal, escritor y que dirigirá un curso.
Antonio Orejudo (Madrid, 1963) es un escritor español y Carlos Zanón (Barcelona, 1966) poeta, novelista, guionista, articulista y crítico literario en el curso, entre otros.
La primera semana, después de la inauguración el 2 de julio habrá dos encuentros; uno dedicado al "Periodismo, deporte y técnica, un siglo largo de unión" y el otro a "Selección y evaluación de la dirección en los centros docentes públicos de Andalucía".
La segunda semana se celebrarán tres cursos y dos encuentros. Los cursos serán "La escritura de novela", "Los vinos y otras viandas", "Mecano biología: una visión de los problemas técnicos abordados por ingenieros" y los encuentros son "Periodismo más allá de un tweet" y "Objetivo Dieta Saludable".
La tercera semana contará también con tres cursos y dos encuentros. Los cursos serán "Justicia ambiental", "La literatura social" y "Educar las emociones". En cuanto a los encuentros serán "El perfilado de desempleados: una oportunidad para mejorar los servicios de empleo" y "Jefes, jefazos y jefecillos: nuevos liderazgos en la sociedad del siglo XXI"
Por último, la cuarta semana habrá cuatro cursos y un encuentro. "Taller práctico de mediación: las especificidades de la mediación con las administraciones públicas", "Traducción, comunicación e interculturalidad", "Claves y desafíos de la Comunicación: de la transformación digital al impacto positivo" ," y el encuentro será "Transformación digital: Blockchain y otras tecnologías disruptivas aplicadas a la actividad económica" .
Por último, el rector agradeció a las más de 120 entre empresas e instituciones que patrocinan estos cursos entre los que destacó en Huelva a la Diputación Provincial, los ayuntamientos de Palos y Niebla y la Autoridad Portuaria, entre otras.