La mejor coca, en Oasis
La ciudad de Oliva ha celebrado el segundo II "Concurs Nacional de Coques" un certamen gastronómico que ganó el restaurante Oasis

Oasis, Templos del Buen Comer 18 de mayo
09:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
En los Pequeños Templos del Buen Comer tenemos predilección por las cocas, no lo podemos evitar... Así que Paqui Vicens, la ganadora del Concurso Nacional de Cocas, organizado por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Oliva y la Asociación Cultural Gastronómica Amics de les Coques d´Oliva tenía que pasar por esta sección.
El jurado estuvo conformado por reconocidos chefs y panaderos de prestigio como Ricard Camarena y Xavier Barriga, considerado el mejor panadero de España.
Hablar con Paqui ha sido como volver a las cocinas de nuestras madres y abuelas: mucho cariño, mucho esmero en todo lo que se hace delante de los fogones y los sabores de siempre de la cocina tradicional. A elaborar estas famosas cocas le enseñó su madre, y realmente fue "cuando ella ya no estaba", el momento en el que empezó a salirle bien la forma y la masa, tal y como nos contó con mucha emoción en SER Viajeros.
La coca es de maíz y de trigo, todo artesanal, y "de Pico" con " les puntetes" como dice ella, hechas a mano. El secreto, "mucho amor" y rellenas de cebolla, porque según Paqui "está en su punto".
El restaurante Oasis se caracteriza, además de por las cocas, por su comida tradicional, cocina de mercado, con una carta muy mediterránea... Y algo que nos gustó mucho: los arroces se elaboran al momento. Pero dependiendo de la época del año, Paqui aconseja uno u otro. Por ejemplo, ahora de momento, prefiere esperar a las paellas, para que "la verdura esté en su punto". Opta más por recomendar un "arroz con cebolla y bacalao".
La carne la traen de Burgos, "porque es la mejor que ha encontrado".
De postre triunfa una tarta de manzana, "que nada más llegar hay que decir que te la preparen para el postre", porque tarda un poquito. O la tarta de la abuela, con moca, coco, y galleta.
Lo que más le gusta a Paqui: "que cuando se sienten en la mesa los clientes, se acuerden de sus madres, tías y abuelas, la cocina de la infancia".
Restaurante Oasis, en Oliva. C/ Hort de la Bosca, S/N, 46780 Oliva

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...