Llagostera 2.0
El Atlético Baleares, rival en el playoff, es un calco del que se eliminó en la 13/14

El exinternacional Joan Capdevila sacó la bola del Racing la primera de todo el sorteo. / RFEF

Santander
Ojalá que con el mismo final, parece que se repite la historia, paso a paso, del Racing de Paco Fernández. Campeones a falta de muchas jornadas, sucesión de empates para terminar la Liga regular (y sembrar las dudas), eliminatoria de campeones con el líder del Grupo II, entonces Llagostera hoy Atlético Baleares, que tiene su mejor arma en un campo pequeño, de hierba artificial en el que han convertido la maestría en las jugadas de estrategia en su mayor tesoro. Justo la antítesis del Racing.
Hace cinco años, en un campo, el de Llagostera, todavía más diminuto que Son Marferit (65’5x98) los racingustas de entonces supieron fajarse y salieron vivos de la ida con un 0-0 más que meritorio, aunque hay que reconocer que en aquella alineación, Juanpe, Javi Soria, Granero, Mariano..., había más poderío en el juego aéreo que en el once que podrá alinear Iván Ania. En este caso, además, el partido se resolverá en Palma de Mallorca y no en El Sardinero.
El balance de ambos equipos en su estadio es muy parecido, pese a que los cántabros los han afeado un poco en las últimas jornadas: 16-2-1 los que entrena Manix Mandiola, con 32 goles a favor por 12 en contra, por 14-4-1, con 41 a favor y 11 en contra los de Ania.
En la nómina de los palmesanos, el equipo siempre a la sombra del Mallorca, propiedad de un alemán, Ingo Volkman, y con otro alemán de director deportivo, Patrick Messow, además del míster Manix Mandiola, ex del Eibar, Tudelano y Burgos, entre otros, el que tiene una trayectoria más relevante es Manu Herrera, el veteranísimo portero suplente (37 años) con 200 partidos entre Primera y Segunda, y Kike López, que llegó a jugar en Primera con el Valladolid. El resto, todos habituales de la Segunda B durante toda su carrera.
El Racing emitió en la tarde del lunes un comunicado en la que descargó en los operadores televisivos que van a emitir los playoffs la responsabilidad de fijar los horarios. El de El Sardinero, muy previsiblemente el domingo por la tarde, se conocerá hoy, mientras que el de vuelta no se fijará hasta el lunes 27.