Catalá propone una nueva instalación para el atletismo que libere de usos a las pistas del río
Desde el Ayuntamiento incentivará la celebración de más carreras nocturnas dentro del circuito de Carreras Populares y destaca la necesidad que tiene Valencia de contar con una nueva instalación deportiva dedicada a la práctica del atletismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HQR2LBCPP5O33FAOUPRWBKFPVM.jpg?auth=2b2f1ca546240de28090fa000737a6850f8ff4d1d5cd1b3a1e63f99a2d93297f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María José Català, candidata popular a la alcaldía de Valencia participa en la Volta a Peu / PPCV
![María José Català, candidata popular a la alcaldía de Valencia participa en la Volta a Peu](https://cadenaser.com/resizer/v2/HQR2LBCPP5O33FAOUPRWBKFPVM.jpg?auth=2b2f1ca546240de28090fa000737a6850f8ff4d1d5cd1b3a1e63f99a2d93297f)
Valencia
La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Valencia, María José Catalá, ha participado en la 37 Volta a Peu, donde momentos antes del inicio de la carrera ha dado a conocer las principales propuestas deportivas recogidas en el programa electoral con el que se presenta a las Elecciones Municipales del próximo 26 de mayo.
Dentro del programa electoral del PP para Valencia, ha relatado Catalá, “incluimos propuestas como la construcción de una instalación deportiva en Ruzafa, en una de las naves de Demetrio Ribes del parque Central, además de acabar el pabellón de Nou Moles, y remodelar las instalaciones deportivas municipales de Orriols, Marxalenes, Abastos, Patraix, Ayora y la Piscina del Carmen, adaptándolas a las nuevas necesidades ciudadanas”.
Asimismo, entre sus propuestas ha destacado también que completará la red de campos de fútbol con nuevas instalaciones en Benimàmet y Benimaclet, remodelará el Trinquet de Borbotó y creara una nueva instalación para la práctica de Pilota.
Maria José Català: "Queremos hacer una red de instalaciones deportivas en toda la ciudad"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Igualmente, Catalá ha resaltado que si es elegida Alcaldesa reforzará la colaboración pública privada para incrementar la promoción turística de Valencia como sede de uno de los mejores maratones del mundo y de multitud de carreras de primer nivel.
![La candidata a la alcaldía de Valencia, María José Catalá con parte de su equipo](https://cadenaser.com/resizer/v2/EVDE6QFRCNNT5EENXTPPBHR2NE.jpg?auth=77251f843d57445584c4835d95bad7e2f752a517dc6dc7bc4e992d4fdbe55604&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La candidata a la alcaldía de Valencia, María José Catalá con parte de su equipo / PP
![La candidata a la alcaldía de Valencia, María José Catalá con parte de su equipo](https://cadenaser.com/resizer/v2/EVDE6QFRCNNT5EENXTPPBHR2NE.jpg?auth=77251f843d57445584c4835d95bad7e2f752a517dc6dc7bc4e992d4fdbe55604)
La candidata a la alcaldía de Valencia, María José Catalá con parte de su equipo / PP
Deporte de base
Por otra parte, ha indicado que las Escuelas Deportivas Municipales y los Clubes con Escuelas de formación deportiva desde la base, “permiten en Valencia que miles de niños practiquen una actividad física y se imbuyan en los valores del deporte, del compañerismo, el esfuerzo, la igualdad, el respeto, la superación y los hábitos saludables”.
Por esta razón, ha anunciado “desde el Ayuntamiento seguiremos potenciando un modelo de deporte de base y lo reforzaremos en las ofertas de extraescolares”,
Nueva APP Deportes VLC
Además, ha avanzado que pondrá en marcha una aplicación que permita conocer y reservar el uso en las instalaciones deportivas de Valencia, tanto en la red pública como en aquellas de entidades adheridas y concertadas.
Asimismo, ha informado que dotará de una infraestructura wifi de acceso gratuito y de calidad en todas las instalaciones deportivas de la ciudad y las convertiremos en instalaciones sostenibles y energéticamente eficientes.
DEPORTE PARA TODOS
Catalá se compromete también a impulsar la práctica de deportes tradicionales como la Pilota Valenciana, el Tir i Arrosegament, o les Corregudes de Joies. Potenciar Valencia como la cuna del ajedrez moderno mediante la realización de actividades de promoción y difusión, e introduciendo el ajedrez como contenido formativo en centros educativos y universitarios.
Además, realizar actividades para niños y miniolimpiadas de manera paralela al Circuito de Carreras Populares en los barrios donde se celebren. La popular se compromete también a cubrir la demanda deportiva, fomentando la práctica mediante acciones de deporte/salud, en todos los colectivos, atendiendo especialmente a la actividad física adaptada. Impulsará el deporte popular, deporte base y deporte adaptado en instalaciones deportivas municipales y al aire libre. Garantizaremos, dice, que las instalaciones públicas y concertadas sean accesibles.
Catalá quiere ampliar el beneficio de tarifas reducidas en los polideportivos municipales a desempleados y familias numerosas, crear programas conjuntos que fomenten la actividad física y deportiva en fines de semana y por la noche, como alternativa de ocio y hacer de las playas de Valencia un gran polideportivo frente al mar.
EXCELENCIA DEPORTIVA
Català establecerá condiciones más ventajosas en la utilización de las instalaciones deportivas municipales para deportistas de élite. Su uso será gratuito dentro de los planes de tecnificación, y se ofrecerán bonificaciones del 50% para su uso libre. Así, instaurará un protocolo de calidad y medición de la excelencia en la celebración de pruebas deportivas, especialmente, en las carreras a pie y creará una herramienta fiscal de apoyo al deporte de base, que facilite el mecenazgo deportivo y las deducciones fiscales, e incentive la inversión privada en el deporte de la ciudad de Valencia.