Sociedad | Actualidad
Unizar

Solo 1 de cada 4 doctores se queda en la Universidad de Zaragoza

En el acto de investidura de los nuevos alumnos doctores, el rector ha reconocido que la profesión docente es larga y que no puede competir con la empresa

Los nuevos doctores de la Universidad de Zaragoza, en la escalinata del Pignatelli / Pilar García

Los nuevos doctores de la Universidad de Zaragoza, en la escalinata del Pignatelli

Zaragoza

Solo el 25 % de los estudiantes que se doctoran en la Universidad de Zaragoza continúan la carrera universitaria. El rector reconoce que la profesión docente es larga y que no puede competir con la empresa.

Hoy, viernes, ha tenido lugar en el Paraninfo el acto de investidura de los alumnos doctorados desde 2017. Son 200, 60 han asistido al acto el resto o está trabajando o se encuentra realizando un postgrado en otros países.

El rector, José Antonio Mayoral, ha destacado el talento de estos doctorandos que han alcanzado el culmen de la cualificación pero no escondía que sus condiciones laborales no son atractivas en la Universidad.

Unos cien estudiantes se doctoran cada año en la Universidad, la mayoría no continúa la carrera universitaria y el principal problema se encuentra en la rama de ciencias de la salud "porque es gente que normalmente trabaja, que son muy vocacionales y nos cuesta que resistan con nosotros". En otras especialidades el porcentaje varía mucho y "si logramos quedarnos con un 25 % a mí me parecería muy satisfactorio".

La edad media de los doctorandos va de los 25 a los 29 años de media, aunque muchos compaginan su trabajo con la obtención del título, lo que alarga la edad. "Afortunadamente, la industria española ya empieza a colocar doctores y la extranjera lo lleva haciendo mucho tiempo y nuestra oferta de inicio no es competitiva y tenemos que convencerles a base de vocación y la carrera es larga pero está bien trazada".

La Universidad de Zaragoza oferta 45 programas de doctorado. Pablo acaba de doctorarse, tiene 29 años, seguirá en la Universidad como ayudante de doctor 5 años más. "Cuesta bastantes años y espero poder tener la primera plaza el curso que viene, aunque no es fija". Luego, podrá pasar a tener un contrato de doctor y "luego pasas a ser funcionario titular si todo va bien, pero estos tiempos se suelen alargar bastante".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00