Urralburu: "El dato del CEMOP no es positivo pero hay margen de mejora para garantizar el cambio"
Murcia
El secretario general de Podemos Región y candidato de esta formación política a la presidencia de la Comunidad, Óscar Urralburu, ha reconocido que los datos del último barómetro del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop) no son "positivos" para la formación morada, pero cree que "sigue habiendo margen de mejora para garantizar que se puede producir el cambio político en la Región".
"Nosotros siempre somos prudentes con todas las encuestas", ha señalado Urralburu, que considera que la encuesta del Cemop "refuerza el trabajo que estamos haciendo en el periodo de campaña en el que estamos y la conciencia de que tenemos que intensificar la explicación de nuestro programa político".
Asimismo, cree que este barómetro refuerza la convicción de que "tenemos que hacer un esfuerzo para que la ciudadanía que quiere un cambio político en la Región se comprometa con el voto a Podemos para que en la Región de Murcia de verdad se pueda sumar un gobierno de progreso, y algunos no se dejen tentar por la derecha".
No obstante, ha instado a tener en cuenta de que la encuesta del Cwmop ha sido realizada inmediatamente después de las elecciones generales y "seguramente no capta el voto dual que se produce siempre entre las generales y las autonómicas".
"Yo creo que sigue habiendo margen de mejora para garantizar que se puede producir el cambio político en la Región de Murcia", según Urralburu, quien cree que la clave está "en quienes van a ser los sujetos para ese cambio político".
"Nosotros creemos que Podemos va a ser una fuerza determinante y clave para que ese cambio político se pueda producir", según Urralburu, quien cree que "cuanto más fuerte sea Podemos, más consistente, más solvente y con más convicción se puede producir ese cambio político".
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.