Economia y negocios | Actualidad

En marcha la tramitación de la siguiente fase de rehabilitación de Santa Adela

Resta una inversión de 24 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Granada, la Junta y el Gobierno central

Los concejales Miguel Ángel Fernández Madrid y Ana Muñoz en la rueda de prensa (con presencia de las vecinas de Santa Adela) en la que se ha presentado la nueva fase de rehabilitación del barrio / Ayto de Granada

Los concejales Miguel Ángel Fernández Madrid y Ana Muñoz en la rueda de prensa (con presencia de las vecinas de Santa Adela) en la que se ha presentado la nueva fase de rehabilitación del barrio

Granada

El Ayuntamiento de Granada ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno Local el proyecto urbanístico para la ejecución de las dos últimas fases de la tercera unidad de ejecución para la transformación y regeneración de la barriada de Santa Adela en el que se prevé la construcción de un nuevo edificio con 122 nuevas viviendas.

El equipo de gobierno local completa así la unidad de ejecución número 3 proyectada en la barriada de Santa Adela gracias a la que, con una inversión estimada en 24 millones de euros, el Consistorio granadino, como promotor, va a proceder a la construcción de dos nuevos edificios, de los que ya se ha concluido el primero, con 250 nuevas viviendas en sustitución de once antiguos bloques de pisos.

Así lo ha anunciado hoy el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Granada, Miguel Ángel Fernández Madrid, quien, en comparecencia de prensa convocada para dar conocer los expedientes aprobados en Junta de Gobierno Local, ha destacado que el equipo de gobierno municipal garantiza así la continuidad de uno de los proyectos más "ambiciosos de Granada".

A su vez, ha informado que, tras la aprobación del proyecto urbanístico, el gobierno municipal ha acordado solicitar a la Junta de Andalcuía la inclusión de las dos últimas fases en el Plan Estatal de Vivienda 2018/2021 como Área de Rehabilitación Integral, tal y como contempla del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016/2020.

Para Fernández Madrid, el equipo de gobierno da cumplimiento así a los acuerdos adoptados, tanto con los vecinos y vecinas como con el resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Granada, y garantiza uno de los proyectos más "importantes" para el futuro de Granada, en la medida en que, tal y como ha afirmado, "además de contemplar la rehabilitación de este barrio, incluye su revitalización económica y un proyecto socio educativo que estamos llevando a cabo en colaboración y participación permanente con los vecinos y vecinas".

Acompañado por la portavoz adjunta y concejala de Presidencia, Empleo, Emprendimiento e Igualdad, Ana Muñoz Arquelladas, y vecinos y vecinas de Santa Adela, el edil ha explicado que las dos últimas fases aprobadas, con un presupuesto de 14.680.000 euros, de los que, según sus estimaciones, 4.400.000 serán sufragados con subvenciones del Gobierno central, otros 5.000.000 euros procederán de la Junta de Andalucía, mientras que el Ayuntamiento aportará "aproximadamente otros cinco millones de euros" por 280.000 procedentes de los vecinos, permitirán con un plazo de ejecución de cuatro años la construcción de un nuevo edificio, en el que se prevén 122 nuevas viviendas.

En la actualidad, el Ayuntamiento de Granada aborda "los últimos flecos" de la primera fase con un nuevo edificio, del que se prevé entregar las viviendas a los propietarios el próximo mes de septiembre, con un total de 128 viviendas, con una inversión inicial de 12.000.000 euros, si bien en este caso ha puntualizado que, "gracias a la gestión municipal, hemos conseguido rebajar la cuantía a 9.400.000 euros".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00