Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Actualidad
Elecciones municipales 2019

El transporte público y el empleo, a debate en Zalla

Debate en Zalla

Debate en Zalla

44:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zalla

Bilbao, Getxo, Barakaldo, Bermeo, Portugalete y, este viernes, Zalla. Radio Bilbao se desplaza hasta Enkarterri para analizar la gestión municipal y pulsar las necesidades del municipio. Lo hacemos con los tres candidatos de las formaciones con representación actual en el Consistorio: Joseba Zorrilla (Zalla Bai), Juanra Urkijo (PNV) y Nela De Diego (EH Bildu).

Los cabezas de lista han iniciado el debate con un primer turno de intervención donde han plasmado sus ideas y propuestas principales, así como las necesidades más urgentes del municipio de Zalla.

Tal y como comentaba una oyente, el transporte público es una de las prioridades del municipio. El cabeza de lista del, hasta ahora, partido en el gobierno local, Joseba Zorrilla, ha arremetido contra la diputación y el gobierno vasco porque no han cumplido con sus promesas de inversión. Juanma Urkijo, del PNV, aboga por un transporte de calidad hacia la universidad y durante los fines de semana, algo "que vienen reclamando los jóvenes de la zona". EH BIldu coincide en mejorar el transporte, sobre todo la frecuencia, pero siempre estudiando las necesidades reales: "Siempre hablamos de la conectividad con Bilbao, pero también hay que hablar de la conectividad entre pueblos".

Zalla es el segundo municipio del Estado con más pasos a nivel. EH Bildu aboga por dividir la línea de tren y que la parte correspondiente al País Vasco sea gestionada por Eusko Trenbide Sarea. Por su parte, Joseba Zorrilla de Zalla Bai le reprocha a Juanma Urkijo que no han hecho nada para solucionar este problema, cuando su partido tiene buenas relaciones en Madrid, mientras que Urkijo le recrimina que ellos tampoco han movido ficha.

Empleo

Nerea de Diego, de EH Bildu "lo tiene muy difícil para trabajar y vivir. La comarca está deprimida y hay que hacer esfuerzos para favorecer la inversión y la vivienda para los jóvenes".

Joseba Zorrilla, de Zalla Bai, detalla que "según el cronograma de Diputación y Gobierno Vasco, se tendrían que haber invertido en ocho años 246 millones en infraestructuras; sin embargo, la Diputación ha establecido 3,5 millones para dos años, y a última hora lo ha doblado".

Juanma Urkijo, del PNV, sostiene que "es evidente que desde el Ayuntamiento las competencias son limitadas, pero nosotros proponemos salir a buscar inversiones. Realizaremos un catálogo de espacios susceptibles para instalarse en ellos diferentes actividades económicas. Saldremos a presentarlo a las empresas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00